LinuxParty
Como revelan en Linuxers, a menudo el problema reside en algún proceso o aplicación que está esperando a que alguna información importante le llegue para poder seguir con su ejecución. Y precisamente para detectar esos problemas llegan ayudas como LatencyTop.
Esta herramienta trabaja sobre la base de encontrar qué procesos están bloqueados por el kernel mientras que están esperando por cierta información importante. Este tiempo de espera se conoce como latencia o lag, y se refleja en esa lentitud de respuesta que aparece mientras manejamos nuestro sistema.
LatencyTop permite que monitoricemos esos procesos y aplicaciones y también que veamos cuál es el máximo tiempo que han estado esperando, para luego revisar cómo funcionan y las razones de esos retrasos. El propio responsable de la solución, Arjan van de Van, indicó qué permite la aplicación:
Servidores lentos, audio que se omite, vídeo mal reproducido… todo el mundo conoce los síntomas de la latencia. Pero para saber qué es lo que realmente está pasando en el sistema, lo que causa la latencia, y cómo arreglarlo… esas son preguntas difíciles sin buenas respuestas hasta ahora.
Para instalar la aplicación en Ubuntu y derivadas basta con hacer
sudo apt-get install latencytop
Y en el caso de Fedora, CentOS y distros derivadas de Red Hat,
yum install latencytop
Para otros usuarios, es posible descargar el código fuente desde aquí.
A partir de ahí, todo es cuestión de comenzar a estudiar el comportamiento de los programas. Puede que esté más orientado a desarrolladores, pero en realidad cualquier usuario puede comprobar qué está causando problemas de ralentización del sistema. Para hacerlo basta con ejecutar el comando:
sudo latencytop
Con lo que obtendremos una ventana en la que se irán visualizando las latencias. En la parte izquierda se muestra una lista de procesos, ordenados según su latencia (aquellos con más latencia, arriba del todo), y en la parte derecha se muestran las latencias y sus causas. El refresco por defecto es de 30 segundos, pero podremos refrescar cuando queramos.
No hay mucho más que contar: a partir de ahí será cuestión de conocer cuáles son las causas para, o bien tratar de solucionar el problema por nosotros mismos, o bien para pedir ayuda en los foros -o directamente contactando con los desarrolladores de la aplicación problemática- con la información que nos proporciona LatencyTop.

-
Google
- "No obligues a Google a vender Chrome"
- OpenAI compraría Chrome de Google, testifica un ejecutivo en el juicio
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop