LinuxParty
Generalmente tenemos una falsa sensación de seguridad cunado tenemos un sistema operativo "Seguro", creemos que la separación de roles es la panacea y que basta con "navegar con un usuario sin permisos de administración", así como con tener antivirus para sentirnos seguros. Pero generalmente los problemas vienen de las aplicaciones que instalamos, que suelen ser poco seguras, o directamente coladeros. Según leo en Diario TI, una empresa de seguridad ha hecho un análisis que deja una sorprendente clasificación, basada en el número de incidencias críticas:
Primero Google Chrome con 76, segundo Apple Safari con 60, y tercero
Microsoft Office con 57. En la lista figuran otros actores habituales de
este listados y sorprende ver a Firefox por encima de Internet
Explorer. Como siempre, se puede argumentar que la metodología de
medición no es la ideal, o que es un estudio de EEUU, pero sin duda
muestra que, en general, nuestras redes están plagadas de agujeros. ¿Qué
aplicación os ha causado mas quebraderos de cabeza desde el punto de
vista de la seguridad?


-
Seguridad
- Cortafuegos simple, ipchains
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.



