LinuxParty
Generalmente tenemos una falsa sensación de seguridad cunado tenemos un sistema operativo "Seguro", creemos que la separación de roles es la panacea y que basta con "navegar con un usuario sin permisos de administración", así como con tener antivirus para sentirnos seguros. Pero generalmente los problemas vienen de las aplicaciones que instalamos, que suelen ser poco seguras, o directamente coladeros. Según leo en Diario TI, una empresa de seguridad ha hecho un análisis que deja una sorprendente clasificación, basada en el número de incidencias críticas:
Primero Google Chrome con 76, segundo Apple Safari con 60, y tercero
Microsoft Office con 57. En la lista figuran otros actores habituales de
este listados y sorprende ver a Firefox por encima de Internet
Explorer. Como siempre, se puede argumentar que la metodología de
medición no es la ideal, o que es un estudio de EEUU, pero sin duda
muestra que, en general, nuestras redes están plagadas de agujeros. ¿Qué
aplicación os ha causado mas quebraderos de cabeza desde el punto de
vista de la seguridad?


-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre