LinuxParty
La edición
de esta semana de "DistroWatch Weekly News" cuenta con una historia única
titulada "La Accesibilidad Linux --¿Qué es y por qué es importante--" El artículo fue escrito por Robert Cole, una persona ciega con un grado de ciencias de la computación. E Sr. Cole señala que Linux ofrece un excelente conjunto de herramientas gratuitas para usuarios con deficiencias visuales. La elaboración de un conjunto de herramientas similares en Windows
costaría por lo menos $600, (550 €) casi el doble de lo que es una copia
comercial de Windows en sí cuesta.
Escribir un comentario
Cuando Peter Volkerding construyó la distribución de Linux Slackware en 1993, el Planeta Linux era un lugar muy diferente.
Esta semana se celebra la supervivencia de Slackware y el modelo
empresarial de Linux que es el presente y el futuro de Linux comercial.
Red Hat Enterprise Linux cumple 10 años
Cuando Red Hat comenzó, no había tal cosa como una distribución de Linux para la empresa. Una distribución de Linux era simplemente eso - una distribución de software recopilado. Red Hat ayudó a cambiar ese modelo en los últimos años y su contribución más importante fue sin duda la creación de Red Hat Enterprise Linux, hace 10 años.
[Vía Dedo Digital.] La red de microblogging anuncia que va a empezar a enviar a sus usuarios un resumen semanal que incluya los contenidos más relevantes que hayan compartido sus seguidores.
La idea es que ese correo resumen contenga los tweets e historias que más han compartido nuestros seguidores, así como aquellos que marcaron como favoritos.
La idea es que ese correo resumen contenga los tweets e historias que más han compartido nuestros seguidores, así como aquellos que marcaron como favoritos.
Siempre he pensado que el juego de la serpiente o Snake es uno de los problemas más interesantes cuando estás intentando hacerte con el control un lenguaje de programación o tecnología. Si sabes hacer un Snake, el lenguaje de programación ya (casi) no tiene secretos para ti. Por eso me ha parecido interesante esta demo del Snake hecho en jQuery que os enlazamos hoy y que se han currado en webdeveloper juice.
DaDaBIK es una aplicación PHP de código abierto muy popular y madura que permite al usuario crear fácilmente una "database front-end" o una "database application" altamente personalizable sin tener que escribir nada de código. Se puede utilizar para crear una base de datos CRUD (Create, Read, Update, Delete) muy simple o para desarrollar una base de datos de mayor sofisticación.
No es necesario tener habilidades de programación para usarlo. Aún así, si eres un programador PHP, con DaDaBIK podrás ahorrarte decenas de horas de trabajo.
DaDaBIK, a diferencia de otros programas similares, no produce simplemente un script PHP, de difícil mantenimiento y que se vuelve obsoleto con el más mínimo cambio en el esquema de la base de datos, sino que utiliza su propia "abstraction layer" (capa de abstracción) que es muy fácilmente actualizable cuando se requiere un cambio en la estructura de la base de datos.
El ajedrez es un clásico que no puede faltar en ningún sistema operativo como juego por defecto.
GNU/Linux no iba a ser menos, y desde luego que tiene donde elegir para ofrecer a sus usuarios, de entrada, una excelente y sana forma de diversión.
GNU/Linux no iba a ser menos, y desde luego que tiene donde elegir para ofrecer a sus usuarios, de entrada, una excelente y sana forma de diversión.
La última actualización de Linux
ya está disponible, y si en la anterior versión el protagonista esta
Android, en esta ocasión el pingüino ha decidido apuntar a los
procesadores de las tarjetas gráficas. Para ser exactos la nueva versión
del Kernel, la 3.4, ofrecerá compatibilidad con las últimas GPUs del
mercado, ofreciendo soporte a las Trinity y las series Radeon HD 7000 de AMD, a Kepler
de NVIDIA e incluso al chip Medfield de Intel. En el enlace de lectura
tienes toda la lista de cambios incorporados en esta nueva versión, así
que échale un ojo si quieres saber más detalles al respecto.
Una versión actualizada de éste artículo, con pocos requerimientos podrá encontrarlo en éste post:
Crear una carpeta encriptada en Linux al estilo RealCrypt
Cuando utilizamos la utilidad de encriptación que incorporan distribuciones como Ubuntu o Fedora para encriptar el directorio /home, lo que se hace es almacenar todos los archivos en el directorio ~/.Private, pero si luego accedemos desde un live CD o hemos instalado otro Linux, lo más probable es que los datos hayan quedado encriptados sin posibilidad de lectura. Para desencriptarlos manualmente y acceder al contenido:
Dell anunciaba en la Ubuntu Developers Summit que pretende introducirse dentro del mercado de portátiles con Linux (otra vez) con el proyecto Sputnik, un ordenador portátil para desarrolladores centrado en Ubuntu 12.04 bajo el hardware Dell Ultrabook XPS13.
Si eres el feliz propietario de un XPS13 puedes descargar la imagen en fase de desarrollo de la distribución de Linux modificada y darle un tiento, si quieres saber lo que se encuentra dentro de ella solo tienes que seguir leyendo esta entrada.
Linux Mint 13 “Maya” ha liberado la versión candidata.
¿Novedades? Nuevo gestor de acceso MDM (derivado deGDM 2.0 con herramientas y opciones de configuración: temas, acceso de varios tipos como remoto, automático, cronometrado, programado mediante scripts, etc…), incluye las últimas versiones de los temas Mint-X y Mint-Z con un soporte mejorado de GTK3, se cambia el motor de búsqueda por defecto a Yahoo! en algunos países (USA, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Italia y España), la versión del núcleo es la3.2 y como apunte decir que en esta nueva versión de la distro se mantienen los componentes principales de Ubuntu 12.04.
-
Humor
- Qué dicen tus Sitios Favoritos, sobre Tí.
- El País, ''da un toque'' a Menéame. (divertido)
- Ventajas de tener una novia Geek
- Linus Torvalds vs. Chuck Norris
- No encuentro la página de los cojones
- Si Microsoft hubiese diseñado Gmail...
- Vello facial y lenguajes informáticos
- Cuenta atrás para el fin del Universo (bueno… tal vez no tanto)
- 10 Razones para extrañar a Windows? o no cambiarse a Linux
- Proyecto Lucifer, o (¿Convertirá Cassini a Saturno en un segundo Sol? )
- Refranero geek
- Las Esquelas de Windows Vista