LinuxParty
«El mundo de los videojuegos ha cambiado mucho desde la época del ZX
Spectrum. Hoy en día existen kits de desarrollo de videojuegos muy
completos que abarcan tareas tales como el renderizado de mesh, el
simulador de física, etc. En ocasiones al mirar los créditos de un
videojuego me asombra ver que sólo hay uno o dos programadores y, por
contra, un montón de diseñadores de gráficos, guionistas, músicos, etc.
Pues bien, hoy leo en New World Notes acerca de una biblioteca que es capaz de simular 400.000 hojas de césped simultáneamente. Se trata de Outerra 3D,
un motor de videojuegos capaz de simular un planeta entero con calidad
fotográfica y además soporta gráficos en formato COLLADA, por lo que se
pueden añadir construcciones de Google Sketchup. La versión "demo" que
se puede descargar, aunque sólo disponible para Windows :-( es en
realidad el primer videojuego creado con Outerra.
Este videojuego incluye un planeta entero y un vehículo de ocho ruedas para que lo recorras. Yo todavía no me he adentrado lo suficiente en el desarrollo de videojuegos, pero en mi opinión Ogre es un buen motor de videojuegos, y según tengo entendido con Blender también se pueden crear videojuegos completos. ¿Veremos algún día algún motor de videojuegos con el que no se necesite saber programar? ¿Se nos escapa a los programadores de entre los dedos los videojuegos?»

Este videojuego incluye un planeta entero y un vehículo de ocho ruedas para que lo recorras. Yo todavía no me he adentrado lo suficiente en el desarrollo de videojuegos, pero en mi opinión Ogre es un buen motor de videojuegos, y según tengo entendido con Blender también se pueden crear videojuegos completos. ¿Veremos algún día algún motor de videojuegos con el que no se necesite saber programar? ¿Se nos escapa a los programadores de entre los dedos los videojuegos?»

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?