LinuxParty
«Dell anuncia que con el lanzamiento de su Edge Gateway 5000, introducirá el soporte para la actualización o 'flasheo' del firmware UEFI 2.5 en forma nativa en Linux. Además señala que las herramientas de software utilizadas serán todas Open Source. Esto ha sido posible gracias a la colaboración con RedHat desde donde se han desarrollado las herramientas fwupd y fwupdate, además de introducir soporte ESRT en el kernel Linux, y al apoyo de Intel y Canonical para corregir problemas relacionados con la arquitectura, herramientas, procesos y metadatos en el hardware. Las actualizaciones se publicarán mediante el Linux Vendor Firmware Service (LVFS) creado también por RedHat. El Edge Gateway 5000 de Dell incluirá de serie Ubuntu Snappy e Intel Wind River IDP, pero las herramientas de actualización están ya disponibles para su uso en Fedora 23, Debian Unstable y Ubuntu 15.04+»
Fedora tiene un lugar especial en mi corazón y mi vida: fue mi primer sistema operativo basado en Linux que usé. Pero esa no es la única razón por la que es especial. Los desarrolladores de Fedora también se encuentran entre los principales contribuyentes de muchos proyectos de código abierto.
Como ya sabéis Fedora se ha dividido en tres versiones: Workstation, Server y Cloud. Una gran ventaja es que ahora obtienes una versión significativa de Fedora que no viene cargada de paquetes innecesarios: ahora puedes conseguir todo lo que necesitas.
He instalado la estación de trabajo (Workstation) en mi sistema para ver que novedades hay. Soy usuario de Plasma (KDE), pero ya que Fedora utiliza Gnome como escritorio por defecto instalé el sabor Gnome para disfrutar de la experiencia de Fedora.
De momento no hay cifras exactas, pero la tendencia sin duda va en aumento. Aquellos 'techies' europeos que un día hicieron las maletas para viajar a El Dorado, es decir, a Silicon Valley, están regresando a sus patrias. Según cuentan algunos de los que han vuelto, San Francisco, que hace diez o cinco años era el destino predilecto de todo emprendedor, se ha convertido en un lugar donde se puede respirar la competitividad a golpe de talonario (cuesta encontrar buenos informáticos que nadie haya fichado antes) mientras la ciudad ha perdido su encanto.
Ya no son sólo los problemas de gentrificación o aburguesamiento de las ciudades, que están expulsando a muchos colectivos de la zona, sino que las calles parecen haber perdido su alma: hay quien se ha quejado, por ejemplo, de no ver niños correteando.
El mundo de los videojuegos en Gnu/linux es bastante limitado y a pesar de que cada vez son más y más los videojuegos que llegan a Gnu/Linux, lo cierto es que ha sido Steam y su plataforma la que ha hecho llegar más videojuegos a Gnu/Linux. Aún así, lo cierto es que una de las protagonistas más famosas de los videojuegos llegará de manera oficial a Gnu/Linux. Estamos hablando de Lara Croft y Tomb Raider.
Según se apunta, la versión 2013 de Tomb Raider llegará de manera oficial a Gnu/Linux y sin depender de la plataforma Steam. Ahora bien, en este caso los drivers que necesitaba la primera versión del videojuego, que eran de AMD, estarán también en Gnu/Linux por lo que además de tener a Lara Croft, también tendremos a su motor de renderizado, Foundation.
Seguramente ya sabrás que el MWC ha finalizado, el cual ha traído grandes novedades que no han dejado indiferente a nadie. Una de las novedades más destacables del MWC viene por parte de Intel, el cual está trabajando en un SmartPhone capaz de ejecutar con fluidez el sistema operativo Linux de escritorio Debian.
Se trata de un Smartphone con un arranque dual con Android 5.1 y con Linux. El móvil se puede conectar perfectamente a un monitor por MHL y usarse como si de un ordenador de escritorio se tratase.
Profesionales de hacking ético y servicios de auditoría de seguridad informática normalmente usan escáner para revisar la seguridad. Escaneo de todas las direcciones IP en Internet no es un trabajo fácil, y si usted no tiene los recursos de un botnet, un simple escaneo puede tomar meses. Va a ser muy difícil, si usted quiere tomar una grande foto de internet porque hacer un escaneo de las redes de internet ha tomado típicamente semanas o meses para terminar. Sin embargo, ahora esto es posible, explica expertos de servicios de seguridad informática con la ayuda de nuevas herramientas como ZMap, Masscan y otras. En este artículo vamos a cubrir diferentes herramientas avanzadas y muy rápidas de escaneo de puertos.
Un grupo de 6 'embajadores' de todo el mundo ayudarán a construir un software mejorado, diseñado en la compañía Ártica por y para el usuario final Además, Ártica cerró la 1ª edición del ranking "ángeles de la guarda" para premiar a los mejores escritores de sistemas de habla hispana
Madrid, 8 de marzo de 2016.- Pandora FMS rediseña su proceso de desarrollo introduciendo a sus clientes y usuarios en la cadena de valor del producto. Para ello, Pandora FMS nombra a 6 embajadores (usuarios, clientes y expertos tecnológicos) que ayudarán a construir un software diseñado por y para el usuario final.
Pandora FMS es un software 100% español diseñado para monitorizar sistemas, redes y aplicaciones, que facilita la visibilidad de la actividad de la empresa en una sola pantalla permitiendo tomar decisiones informadas en tiempo real. De esta forma, compañías líderes como ADIF, AON, EMT Madrid y Gestamp en España o Rakuten, Ottawa Hospital, G4S e ISS fuera de nuestras fronteras, utilizan a diario Pandora FMS para ofrecer soluciones a sus clientes.
Ya sea en el espacio o en nuestro planeta, aquí tenemos los récords Guinness más increíbles llevados a cabo por robots.
El brazo robot más fuerte
Se trata de Fanuc M-2000iA / 1200, un robot con una impresionante capacidad de carga: 1.200 kilogramos. Según el Guinness World Records este robot es actualmente el más fuerte del mundo (el anterior récord estaba establecido en 1.000 kgs), un récord que está claro que a medida que evolucione y mejore nuestra tecnología, volverá a romperse.
Un sistema de tickets (emitir también el sistema de seguimiento, sistema de tickets, sistema de ticket de soporte Boleto o incidente) es un software o paquete basado en Web que gestiona y mantiene listas de cuestiones, según sea necesario por una organización. Sistemas de entradas son de uso común en una organización de crear, actualización, y resolver los problemas de los clientes reportados.
Hay 3 versiones de los sistemas de tickets, versión de pago, versión personalizada(construir principalmente para una empresa) y la versión de código abierto. Porque no queremos pagar mucho dinero para un sistema de tickets, utilizamos las versiones de código abierto.
Como todos los años, el GUL UC3M organiza las segundas Jornadas Técnicas del año, donde todo el mundo puede proponer sus charlas, talleres, etc., y donde todos pueden asistir de forma gratuita y libre. Desde el 24 de febrero hasta el 13 de marzo es el Call 4 Talks, ¡anímate a proponer tu charla! Desde el 14 de marzo al 18 de marzo, serán las votaciones de las charlas propuestas, ¡no os lo perdáis! Las Jornadas Técnicas serán del 11 al 15 de abril en Leganés (aulas aún por confirmar). Podéis entrar a la aplicación de cursos desde http://cursos.gul.es/ y podéis encontrarnos también en @guluc3m
-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes