LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Lejos de resignarse a ser una reliquia del pasado, el estándar ISO C++ se ha ido actualizando para añadir nuevas funcionalidades. Las últimas grandes actualizaciones tuvieron lugar en 1998 y en 2011. Este 2017 se estrenará C++ 17. Sus características acaban de ser completadas, confirmándose más de 100 cambios y novedades en el popular lenguaje de programación, según uno de los miembros del comite de estándares ISO C++, Herb Sutter.
Estos cambios y ampliaciones están pensados para adaptar C++ a las necesidades del software y el hardware actual, aumentando así su rendimiento y posibilidades. Estos son algunas de las novedades de C++ 17 más importantes:
- Asignación dinámica de memoria
- Eliminación de trígrafos
- FPG
- if (init; condition) y switch (init; condition)
- Definición de espacio de nombres anidados
- Atributos para espacios de nombres y enumeradores
- Constante evaluación de los argumentos de las plantillas sin tipo
- Expresiones plegables
- std::byte type
- constexpr if
Puedes consultar la lista completa de cambios en este enlace de GitHub.
Al tratarse de extensiones y novedades que han sido aprobadas en el estándar ISO C++, podrán incluirse en todos los programas cuando necesiten ser actualizados, y permitirán desarrollar nuevas aplicaciones en C++ 17 que incluirán funciones y prestaciones hasta ahora presentes únicamente en lenguajes más modernos.
¡Larga vida a C++!
Te gustaría saber: Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac

-
Programación
- Crear, agregar y modificar meta-etiquetas, tipo: og:title, twitter:card, personalizadas en Joomla!
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Tutorial de programación de Introducción a Python en Linux - Parte 1
- Hoja Resumen de Las expresiones regulares (perl / sed, etc.)
- Interprete Basic programado en C (código fuente)
- Editores visuales WYSIWYG html para Linux
- Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
- Cómo utilizar el sistema de control de versiones de Git en Linux [Guía completa]
- Crear un Plugin de Contenido para Joomla.
- Mini Tutorial para aprender Scripts de bash
- Los 20 mejores Visores y Editores Hexadecimales de Linux
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux
- Aprende Python con este curso gratuito en el que crearás videojuegos clásicos como Tetris y Pong
- Manual para aprender el 80% de JavaScript en el 20% de tiempo
- Python finalmente supera a Java en GitHub