LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Este artículo muestra cómo hacer funcionar un servidor de archivos e impresión para las pequeñas y medianas empresas (PYME) en un único servidor de Ubuntu 8.04. Es muy fácil de configurar, y la gestión se realiza con un sencillo interfaz web de eBox, una vez que el sistema está configurado, usted puede olvidarse de la línea de comandos. eBox se ha desarrollado para administrar servicios avanzados para redes corporativas.
Leer más: Hacer funcionar un servidor de archivos e impresión con eBox en Ubuntu Server 8. Escribir un comentario
¿Qué ocurre cuando hacemos un rm en la consola para borrar un archivo o un directorio y de repente nos damos cuenta de que nos hemos equivocado? Tendremos que buscar un software de recuperación. ¿No habría sido mejor que se moviera a una papelera, como ocurre con el equivalente gráfico? Buenas noticias, se puede hacer, y muy fácilmente.
Hug a developer! [2 min.] es un entrañable vídeo sobre la dura vida de los programadores, en modo «yo ya he vivido esto antes» que incluye mensajes como…
Ya han pasado 4 de los 5 meses del plan del proyecto y acabo de recibir ayer las especificaciones finales… (y, naturalmente, ¡han cambiado de nuevo!)
Me paso media vida en reuniones sobre cómo trabajar de forma más productiva (en vez de trabajando). (sigue...)
En este artículo voy a mostrar cómo instalar y utilizar dos clientes para la plataforma popular microblogging Twitter en un escritorio de Ubuntu 8.04. La primera es Twitux, el segundo cliente es Twitter gtwitter. Los clientes tienen características similares, por lo que depende de usted lo que desee instalar.
Este tutorial muestra cómo puede instalar Sun xVM VirtualBox sobre un escritorio de Ubuntu 8.04 (Aunque sirve perfectamente para Fedora, CentOS o Debian). Con VirtualBox puede crear y ejecutar sistemas operativos invitados (máquinas virtuales), tales como Linux y Windows bajo un sistema operativo anfitrión. Hay dos formas de instalar VirtualBox: a partir de binarios precompilados que están disponibles para algunas distribuciones y están bajo la licencia PUEL, y otra a partir de las fuentes que son liberados bajo la GPL. Este artículo se mostrará cómo configurar VirtualBox 2.0.0 desde la binarios precompilados.

Pandora FMS es un sistema de monitorización que es capaz de monitorizar sistemas y aplicaciones y permite conocer el estado de cada elemento de esos sistemas ya sean software, sensores (por ejemplo humedad, luminosidad, movimiento), electrónica de red etc.
Tras un largo período de desarollo la versión estable 2.0 de PandoraFMS está terminada. Se han incorporado grandes mejoras en PandoraFMS. Los grandes cambios y nuevas funcionalidades son las siguientes:
* Monitorización remota usando WMI para Windows.
* Servidor de Plugins para hacer chequeos complejos de red. Reusables y en cualquier lenguaje de programación.
* Servidor de Predicciones para detectar anomalias en patrones definidos. [ Continúa...]
Tras un largo período de desarollo la versión estable 2.0 de PandoraFMS está terminada. Se han incorporado grandes mejoras en PandoraFMS. Los grandes cambios y nuevas funcionalidades son las siguientes:
* Monitorización remota usando WMI para Windows.
* Servidor de Plugins para hacer chequeos complejos de red. Reusables y en cualquier lenguaje de programación.
* Servidor de Predicciones para detectar anomalias en patrones definidos. [ Continúa...]
No es muy común... pero hay veces que pasa. Cuando por alguna razón, cualquier partición de los sistemas operativos actuales son apagados sin ser desmontados, la información que hay pendiente de ser escrita no terminan siendo escrita, produciendo en estos casos, que afortunadamente son los menos comunes, lo que se denomina una partición "sucia".
Este vídeo es ideal para un viernes, en el que se
cuentan los minutos para salir del trabajo y empezar el fin de semana,
solo quieres que el tiempo pase lo más deprisa posible, sobre todo si
tienes planes o empiezan las ferias y fiestas de tu ciudad.
Hexen y Heretic son dos clásicos de los juegos en primera persona que utilizaban una versión avanzada del motor de Doom, y que fueron desarrollados originalmente por Raven Software.
El código fuente de ambos juegos fue publicado en 1999, pero con una
licencia no del todo abierta, con lo que se pudieron hacer versiones
para GNU/Linux del juego pero con ciertas restricciones.