LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Festo, conocido por sus robots inspirados en la biología, tienen una nueva creación denominado SmartBird. Es increíble ver y más sorprendente cuando te das cuenta de que bate sus alas y todo el control es a través de una unidad de torsión que tuerce las alas en cada giro. Todo depende de la intervención constante del software para mantenerla bajo control."
Leer más: Robótica: Dado a conocer el pájaro robot volador ¡Impresionante! Escribir un comentario
Asistí a SXSW, Susy Jackson de HBR quedó consternado al encontrar que sus amadas tarjetas de visita ya no tienen la importancia que tuvieron en su día. "Tuve una conversación encantadora con dos jóvenes empresarios de Nueva York y cuando llegó el momento de partir seguí las maneras según las líneas de edad.: "Aquí, te voy a dar mi tarjeta". Ambos se detuvieron, y se quedaron aturdidos acerca de lo sucedido, como si no hablara en serio. Entonces al verles, lo entendí. Estaba hablando un lenguaje olvidado. Una tarjeta de visita. ¡Qué barbaridad!. Y mientras que Jackson apreciaba la conveniencia de intercambiar tarjetas de negocio electrónico, cuentas de Twitter y números de teléfono (mensajes de texto), sigue siendo muy "chachi" tener una tarjeta de visita, cosas de un buen negocio:
La tarjeta será emitida por Cetelem (filial de consumo de BNP Paribas)
en España, Francia e Italia, y tendrá aceptación en todos los comercios
adheridos a las redes de Visa y PayPal. Durante el primer ejercicio no
conllevará comisión alguna, pero a partir del segundo solo será gratis
si su titular efectúa cinco transacciones al año. En caso de no
cumplirse este requisito, la cuota anual es de 18 euros.
Aquí el LinuxParty, ya habíamos hablado antes del Torio, publican el diario The Telegraph: El profesor Robert Cywinksi de la Universidad de Huddersfield explicó
que el Torio debe ser bombardeao con neutrones para producir la fisión.
"No hay reacción en cadena. La fisión muere en el momento en que se
apaga el haz de fotones. No hay suficientes neutrones para que continue
por si misma". La Tierra tiene uranio para 80 años con el uso esperado.
El Torio es tan común como el plomo.
No uso Facebook, ni Twitter, ni Tuenti... pero los tiempos cambian, y
el correo electrónico no es la forma más óptima de estar en contacto
con tus amistades. El problema es que no existe nada estándar ni
interoperable. Ya existen proyectos que pretenden construir un protocolo
de federación, algo similar a las comunicaciones que podemos hacer por
email sin importar el proveedor del servicio. Se ha hablado bastante de Diaspora Project como alternativa a Facebook, pero aun no tiene casi nada que lo haga usable.Buscando y comparando he topado con Friendika. Creo es el más completo hasta el momento.
Java es grandioso, ampliamente adoptado y portátil, sin embargo, su sintaxis es en gran parte heredada de C++, junto con algunos de sus unfriendliness esotéricos. Mirah pretende poner una cara amable en Java a través de la aplicación de una sintaxis, cuya principal preocupación es el desarrollador amigablemente (como Ruby / Python / Groovy), y menores sobresaltos. El resultado es una sintaxis alternativa verdaderamente convincente se entrega a la legibilidad, expresividad y algunas características atractivas del nuevo lenguaje. "
Acaba este 2010 con muchos nombres sobre la mesa. En cuanto a redes sociales, es difícil valorar globalmente cual es la que mejor se adecua a cada uno de nosotros. Las hay de tantos tipos, materias y temáticas que podemos decir que existe una para cada comunidad. Si algo ha quedado claro durante este año sobre las 2.0 es que han modificado los parámetros de la sociedad, llevando a un nuevo nivel sus usos y desarrollos. A nivel profesional, el laboral, las redes sociales se han implementado como una función más en el día a día de muchos oficios. Una ventana siempre abierta a la interacción entre los trabajadores y a maximizar los esfuerzos a través de sus aplicaciones.
Andaba viendo algunos videos en YouTube y me tope con el siguiente. Me
hizo reír, no tanto como otros, pero es una muy buena parodia…
Un extracto del nuevo libro de Michio Kaku mostrado en salon.com, en la que aprecia un oscuro futuro económico dentro de los próximos 20 años. Como la ley Moore [2] pone fin a los transistores de simple átomo para dar paso a los de los estados cuánticos. Kaku predice : "Puesto que los chips se colocan para una amplia variedad de productos, esto podría tener efectos desastrosos en toda la economía. Demolería industrias enteras llevando a millones de personas a perder su
empleo y la economía podría sufir una gran agitación. De la misma forma exactamente que se colapso la industria de tubos de vacío cuando aparecieron los nuevos procesadores"
La política basada en los datos probatorios consiste en determinar las acciones públicas ssegún los datos, y no sobre la ideología. No siempre es asÍ: con la posible excepción de Francia, parece que a la hora de considerar la construcción de centrales nucleares se piensa sobre todo cuál sería el peor de los casos. En poliica energética es interesante analizar los riesgos de las distintas instalaciones mediante magnitudes como las muertes por TeraWatio-Hora. Según el blog especializado en energías alternativas nextbigfuture, la forma de producción eléctrica que más gente mata son las centrales térmicas de carbón, con 161 fallecimientos por TeraWatio-Hora. Según estos mismos datos, la energía nuclear sería la más segura, con 0.04 muertes por TeraWatio-Hora. Entre medias, todas las demás formas de producción, incluyendo La eólica (0.15 muertes/TWH), la solar doméstica (0.44 muertes/TWH) y las derivadas del petróleo (36 muertes/TWH). Merece la pena estudiar cuidadosamente la metodología para recopilar esos números; los gráficos pueden ser objetivos a la hora de mostrar los datos, pero las personas no tienen por qué serlo a la hora de recopilarlos. Via Hacker News.
-
Yahoo!
- Más de 1000 millones de cuentas hackeadas en la nueva megafiltración de Yahoo.
- Yahoo se alía con Hulu para lanzar un servicio Netflix, pero gratis
- Yahoo! recibe otorgamiento especial y estrella de oro en su lucha por la privacidad de los datos de los usuarios
- Yahoo oficialmente compra Tumblr, la mayor plataforma de blogs de internet
- Ya puedes enviar archivos grandes con Yahoo, más de 25 Megas, gracias a su integración con DropBox
- Marissa Mayer anuncia cambios en el correo de Yahoo!
- Yahoo! Mail añade una nueva vista de calendario
- Axis, el nuevo navegador de Yahoo!
- Yahoo! sigue viva: gana un 28% más en su 1Q
- Yahoo! estrenará una función “Do Not Track” este verano
- Yahoo! abre su tecnología para análisis de contenidos
- Yahoo! Hub, una app para enviar SMS internacionales y gratuitos
- Yahoo adquirirá Interclick por 196 millones de euros.
- Yahoo! espera seguir creciendo
- Yahoo! mantiene contactos con potenciales compradores, según WSJ