LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un diseñador de Nueva York, ha creado una técnica de camuflaje que lo hace mucho más difícil para los equipos basados en el reconocimiento facial. Con el crecimiento de circuitos cerrados de televisión (CCTV), se
han convertido en toda una preocupación para muchos en todo el mundo,
especialmente en el Reino Unido, donde las cámaras son simplemente una
parte de la ciudad. El ser reconocido automáticamente por el ordenador
es algo que se remonta a 1984 o A Scanner Darkly. A medida que avanzamos
en el siglo 21, esta tecno-futurista ficción de terror es más aparente y
nunca más precisa. El temor viene cuando la gente, como CV Dazzle tiene algunas ideas sobre el estilo y maquillaje que te hace invisible a las cámaras de reconocimiento facial. ¿Por qué el 'fabuloso' nombre?
Leer más: Evitar el reconocimiento facial en el futuro Escribir un comentario
PanicButton es una sencilla pero muy útil extensión que nos ayuda a esconder, con un único clic de ratón, todas las pestañas de nuestro navegador favorito, ya sea Mozilla Firefox o Google Chrome. Se trata de un complemento pensado originalmente como un que viene el jefe, es decir, pensado para cuando estamos navegando en nuestros centros de trabajo y viene alguien que no deseamos vea las páginas que estamos visitando.
Escuchando R.N.E. me entero que España, junto con otros 21 países de la Unión Europea, han firmado en Japón un primer acuerdo para formar parte de ACTA.
Una mala noticia (y van ya unas cuantas) sobre violación de los
derechos constitucionales de libertad y privacidad de los ciudadanos,
aunque quizá ya debamos acostumbrarnos a olvidarnos de esa palabra y
sustituirla por consumidores.Una vez más en pró de los grandes beneficiados,
las gestoras de derechos de autor, las compañías discográficas y productoras internacionales. Los grandes perjudicados serán los usuarios de
internet, que serán vigilados como nunca antes se había hecho.
Desura, El servicio de distribución de Juegos, ha llegado de forma nativa para Linux, y ahora es Open Source.
La versión de código abierto de Desura se está desarrollando en GitHub bajo el nombre Desurium. Esta versión de código abierto estará no sólo disponible para Linux, también habrá una versión de Windows.
La comunidad de KDE ha publicado la versión 4.8 de su paquete de software de código libre y abierto. La nueva versión ofrece muchas nuevas características, una mayor estabilidad y un mejor
rendimiento. Destacados los espacios de trabajo Plasma que incluyen optimizaciones del gestor de ventanas, el rediseño de la administración de energía, y la integración con las actividades. La primera Qt Quick widgets basados en plasma han entrado en la instalación por defecto del escritorio Plasma, que seguirá en futuras versiones. KDE ha dado a conocer mejoras en el administrador de archivos Dolphin, con su nuevo motor de visualización, ..., y KDE Telepathy llegando a su primera beta. Las nuevas características de Marble virtual globe siguen llegando, entre las cuales están: Elevation Profile, seguimiento por satélite, y la integración con KRunner. La plataforma KDE proporciona la base para el software de KDE más estable que
nunca.
Estos días he estado jugando un poco con Cymothoa. Para quien no lo
conozca, esta herramienta te permite inyectar un payload dentro del
espacio de direcciones de un proceso, o dicho de otro modo, troyanizar
un proceso en Linux. Cymothoa está desarrollada en C y se encuentra
disponible en Backtrack 5 dentro de /pentest/backdoors/cymothoa. (N.d.E.
A su derecha pueden observar una imagen de una Cymothoa Exigua, un
parásito que se adhiere a la lengua de determinados peces, la atrofia y
acaba por reemplazarla por sí mismo, como si fuese un órgano más. Si
tienen curiosidad, gogleen y verán que bicho tan interesante.)
El invento, que suena un poco raro... recoge más agua que la que deja la propia lluvia... La Vanguardia publica: "Canarias está de enhorabuena. Un mal endémico de las islas como es la escasez y la mala calidad de su agua podría solventarse o, por lo menos, aliviarse gracias al nuevo invento capaz de exprimir nubes. Los llamados "captadores de niebla" permiten recoger hasta 35 veces más agua que la que deja la propia lluvia."
En los años sesenta, pusimos un hombre en la luna. Hoy en día,
se lamenta jocastette, los gigantes de la tecnología de los Estados Unidos ni
siquiera pueden poner un BASIC en el teléfono. Woz logró poner un intérprete de BASIC para el 6502 en los 70. Como hizo Bill
Gates y Paul Allen. Así que, ¿por qué --cuando el desarrollo
nunca ha sido tan fácil-- no se puede tener en Google, Apple, o Microsoft la gestión necesaria para ayudar a la programación en un BASIC gratuito
o en algún entorno de desarrollo para escritorios, portátiles, Tablet PC y teléfonos inteligentes? "Mi limitada experiencia con Android sobre el desarrollo utilizando Java, hace obtuso y francamente desagradable programar algo (al menos sin Eclipse, e incluso con él, haciendo algo no
estándar a través de ant buildfiles). Y, por supuesto, sin REPL se hace aún más
desagradable.
Estoy a punto de embarcarme en el desarrollo de contenido activo (bases de datos, y servicios web), por primera vez para mi sitio web y he aprendido a amar PHP. Se que hay otras plataformas de desarrollo web disponibles, y me doy cuenta del cierto desdén para PHP que existe en algunos círculos, tengo curiosidad por saber qué plataformas prefieren los LinuxPartydarios, junto con las razones para usarlas. Antes de empezar en el desarrollo me gustaría obtener algunas opiniones y más hechos. ¿Por qué no puedo usar PHP?
Los esfuerzos de Google para mejorar la eficiencia de Internet a través del desarrollo del protocolo SPDY (pronunciado "Speedy") ha tenido su mayor impulso hoy, cuando el presidente del Grupo de Trabajo HTTP (HTTPbis), Mark
Nottingham, pidió que se incluyera en el estándar HTTP 2.0. SPDY es un
protocolo que ya está en cierto grado en uso como
incorporación formal en el estándar de próxima generación, que podría mejorar
sus posibilidades tras su adopción generalizada, el objetivo SPDY es reducir los tiempos de carga de la página web mediante el uso de la compresión de
cabeceras,. priorización de paquetes, y la multiplexación (combinación
de múltiples solicitudes en una sola conexión). De manera
predeterminada, un navegador web abre una conexión individual para cada
solicitud de cada página, lo que puede conducir a la ineficacia
tremenda.
-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS