LinuxParty
Integrada por Motorola, NEC, NTT DoCoMo, Panasonic Mobile Communications, Samsung Electronics y Vodafone, la Fundación Limo nace con el objetivo de desarrollar de manera conjunta software para teléfonos móviles basados en Linux.
Comentaron en fresqui, la salida de la nueva versión del navegador: "De momento no es más que una imagen furtiva y apenas unos datos puntuales, pero la noticia es que Netscape se resiste a desaparecer como navegador web.
La captura corresponde a la versión 9 en desarrollo, funcionando en Windows XP, y con un par de novedades desveladas: mejor soporte para feeds en directo e integración con algunos servicios de Netscape.com."
centrado en el escritorio.
Los objetivos de GUADEMY son:
Desde el 22 de Enero de 2007 ya existe oficialmente el PIRATA, el Partido Pirata a imagen de los que han empezado a proliferar por toda Europa y EEUU en respuesta a la presión a la que estamos siendo sometidos los ciudadanos por parte de la parte de la industria del entretenimiento, las entidades de gestión y los políticos a su servicio.
Más información en los enlaces que os proporcionamos a continuación:
(DT, AGENCIAS) Para ello es necesario usar el registro de Windows, pinchamos en Inicio después ejecutar, escribimos "regedit" y pulsamos aceptar.
Traducidos de The Most Popular Myths in Science por Maikelnai y publicados en Los 20 mitos más populares de la ciencia (parte I) y Los 20 mitos más populares de la ciencia (parte II), una lista elaborada a partir de las votaciones de los lectores de LiveScience, mínimamente remasterizada para incluir algunos enlaces a anotaciones pertinentes que hemos publicado:
- Los pollos pueden vivir sin cabeza: Sí, o al menos sin buena parte de esta, como el famoso pollo Mike del que también se habla en el libro The World’s Worst.
- El agua gira en dirección contraria en los desagües del hemisferio sur a causa de la rotación terrestre: No, en realidad hay fuerzas mucho más poderosas en juego.
- En el espacio no hay gravedad: No, en todas partes hay gravedad; otra cosa es que estés en caída libre.
- Los humanos solo emplean el 10% de sus cerebros: Casi con toda certeza usamos más de un 10% del cerebro y esta afirmación probablemente tenga su origen en una mala cita o en una mala interpretación de ciertos trabajos científicos. (sigue...)