LinuxParty
El uso de "pacientes falsos" está suscitando críticas en Europa y Estados Unidos, donde se ha convertido en un método habitual para evaluar los servicios médicos.
La práctica consiste en utilizar a actores que se hacen pasar por enfermos con problemas psiquiátricos, sus cuidadores o sus familiares, para someter a prueba la calidad del servicio médico.

La práctica consiste en utilizar a actores que se hacen pasar por enfermos con problemas psiquiátricos, sus cuidadores o sus familiares, para someter a prueba la calidad del servicio médico.
La idea fue importada del sector de servicios, donde "clientes falsos" son usados para examinar el rendimiento de hoteles, comercios y restaurantes.
Sin embargo, varios profesionales médicos reclamaron que cese esta práctica en un servicio esencial como el sanitario.
El director del Centro para la Ética Profesional en la Universidad de Keele, Tom Walker, expresó su preocupación en la revista The Psychiatrist, en donde alega que esas investigaciones ponen al personal médico en una situación muy violenta.
"Dada la confianza depositada en los psiquiatras y la cantidad de tiempo que se requiere para tratar con un paciente, preocupa que se pierda tanto tiempo y tanto esfuerzo con alguien que no es en realidad un paciente. Hay una gran cantidad de gente con problemas reales que necesitan usar ese servicio y de esta forma se están malgastando los recursos".
Satisfacción en Holanda
Continúa en la BBC.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre