LinuxParty

Peligroso y a la vez refrescante estudio el realizado por científicos norteamericanos, con el Dr. Norman Pace a la cabeza, y cuyas conclusiones se han dado a conocer recientemente.
Refrescante porque el elemento estudiado es en este caso la ducha. Y peligroso porque el estudio se ha centrado en valorar la presencia de bacterias en las alcachofas de las duchas capaces de provocar infecciones en personas. ¡Oportuno momento para asustarnos respecto al aseo diario, con el calor que nos está asolando por estas latitudes!
Ahora sabemos que el problema no está sólo en el suelo de la ducha con los famosos hongos y pie de atleta así como las onicomicosis (infecciones fúngicas en las uñas). Al parecer, la superficie por la que sale el agua en las alcachofas de las duchas suele contaminarse de forma importante con bacterias patógenas.
En el estudio hablan concretamente del Mycobacterium avium (primo del bacilo causante de la tuberculosis) y cifran su presencia en cantidades importantes en un 30% de los cabezales de las duchas. Y no estamos hablando de una bacteria más… El Mycobacterium avium origina cuadros respiratorios, si bien suele afectar de forma predominante a personas con salud precaria. Estos son los los síntomas que causa una infección por Mycobacterium avium.
Lo cierto
es que no es un hábitat desconocido para el Mycobacterium
avium. De hecho, esta bacteria está presente en el agua normalmente.
Sin embargo, en las duchas tiende a formar una fina capa, donde la
concentración aumenta hasta 100 veces el valor normal.
Continúa en Salud y Consumo de Yahoo!

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER