LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El mundo de las baterías va cambiando, pese a que nosotros siempre nos hemos decantado por el silicio, como la batería de Nanosilicio que Xiaomi incluirá en el Mi MIX Alpha, quedan todavía algunos recorridos a las baterías de Litio, como las baterías de sulfuro de Litio, que consiguen almacenar hasta 9 veces más, que las comunes baterías de Litio.
Creada por investigadores del NanoBio Lab de Singapur, la nueva batería utiliza cátodos de sulfuro de litio que es más fácil y simple de fabricar que los métodos actuales. Este tipo de baterías llevan años planteándose como alternativas a las de ion de litio, pero presentaban algunos problemas.
Las baterías de sulfuro de litio pueden almacenar 10 veces más energía que las baterías de litio actuales, pero hasta la fecha estas baterías no eran capaces de mantener la capacidad de carga después de múltiples ciclos de carga y descarga, lo que no hacía viable su utilización en dispositivos. Superado este problema por los investigadores afirman que se pueden escalar fácilmente en el proceso productivo gracias a su laboratorio de nanotecnología, y que sí son capaces de mantener su capacidad de carga. Para ello, los investigadores crearon un método de dos pasos para preparar el cátodo.
Se construye una base de carbono antes de añadir el sulfuro. Gracias a ello, tenían un nanomaterial poroso interconectado cuya estructura no se corrompe cuando la batería se carga, a diferencia de lo que ocurre con los cátodos usados actualmente.
Con la estructura de carbono, el cátodo ofrece una carga un 48% mayor, y un 26% menos de degradación que con los métodos convencionales. Con todo esto, los investigadores afirmaron que consiguieron almacenar 1.220 mAh por gramo de material. En comparación, un cátodo de ion de litio puede almacenar 140 mAh por gramo, unas 9 veces menos. Además, consiguieron mantener la capacidad de carga durante más de 200 ciclos con una pérdida mínima de capacidad.

-
Energía.
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- Cómo encontrar y cerrar puertos abiertos en Linux
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.