LinuxParty

portátiles

  • Collabora Online 6.4 (Las LibreOffice online) renueva su interfaz y mejora la compatibilidad con OOXML

    Collabora Productivity anunció la disponibilidad de Collabora Online 6.4, la última versión de la implementación de LibreOffice online y dirigida sobre todo a empresas que está construida sobre la base de Collabora Office, la implementación para escritorio de LibreOffice de la misma empresa.

    Collabora Online 6.4 llega con novedades de calado, empezando con «una nueva interfaz más fácil de usar con una barra tipo notebook, así como una excelente visualización de documentos en formato de archivo de Microsoft». Además, este lanzamiento supone el salto desde la versión 4.2 para alinearlo con los productos de Collabora Office para escritorio y móviles. Sin embargo, aquellos que muestren más resistencia a los cambios pueden regresar al modo clásico. barra tipo notebook/Ribbon de Collabora Online 6.

  • Las nuevas baterías de sulfuro de litio almacenarán 9 veces más energía

    El mundo de las baterías va cambiando, pese a que nosotros siempre nos hemos decantado por el silicio, como la batería de Nanosilicio que Xiaomi incluirá en el Mi MIX Alpha, quedan todavía algunos recorridos a las baterías de Litio, como las baterías de sulfuro de Litio, que consiguen almacenar hasta 9 veces más, que las comunes baterías de Litio.

  • Los 10 mejores portátiles gaming para jugar y programar

    Si eres un desarrollador de juegos que busca una nueva computadora portátil, encontrar el portátil gaming adecuado puede ser una tarea abrumadora.

    Necesita un portátil potente que pueda igualar el rendimiento de una PC de escritorio, para que pueda renderizar sus juegos en poco tiempo, en lugar de despertarse y descubrir que sus renderizaciones nocturnas fallan.

    Impulsadas por la innovación, las últimas tendencias en la industria incluyen AR y VR que hacen olas en el mundo de los juegos. Tener una computadora portátil que pueda ayudarlo a desarrollar fácilmente juegos 3D realistas es imprescindible.

    Aquí tienes el top 10 mejores portátiles gaming para jugar y programar de la actualidad:

    • 1. Razer Blade 15 Premium: la mejor computadora portátil para el desarrollo general de juegos
      2. Acer Predator Helios 300: la computadora portátil de mejor valor para el desarrollo de juegos
      3. Acer Swift 3: la mejor computadora portátil económica para el diseño y desarrollo de juegos
      4. Asus Zenbook Pro Duo: la mejor computadora portátil de doble pantalla para el desarrollo de juegos
      5. Asus ROG Strix G17: la mejor computadora portátil para diseños de juegos en pantalla grande
      6. Apple MacBook Pro: las mejores computadoras portátiles de Apple para el diseño y desarrollo de juegos
      7. HP Spectre x360 13T: la mejor computadora portátil para el desarrollo de juegos
      8. ASUS TUF Gaming F17: la mejor computadora portátil con una pantalla de 17 pulgadas para juegos económicos
      9. MSI GL65: la mejor computadora portátil de gama media para el desarrollo de juegos
      10. Lenovo ThinkPad X1 9th Gen: la mejor computadora portátil para profesionales del diseño de juegos

    Fuente:

    https://www.compralobueno.com/gaming/portatiles-gaming/

     

    Enviaron artículo para publicar, siendo artículo patrocinado. ATENCIÓN

    Hola:

    Alguien subió un artículo en la sección de noticias de www.linuxparty.es A través de nuestro formulario: /enviar-articulos.html

    El artículo coincide con nuestro patrón de artículos patrocinados, por lo que podríamos publicar el artículo siempre y cuando nos pongamos de acuerdo sobre las condiciones, pueden leer más información sobre los artículos patrocinados aquí:

    /recursos/publicidad.html

    Debe escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y les informaremos sobre las condiciones, pagos, etc.

    Reciban un fuerte abrazo.
    Editores LP

  • Los 5 mejores portátiles compatibles con Linux

    Desde hace muchos años se utilizan los robustos y asequibles recursos de Linux para la instalación de software empresarial y servidores dedicados, pero la gran mayoría de ordenadores de escritorio en hogares y empresas usan sistemas operativos comerciales. 

    Aunque este hecho resulte desalentador para la comunidad del software libre, no se ha convertido en una desventaja, ya que en lugar de eso las empresas ahora ven a las herramientas del entorno Linux como el futuro de las soluciones digitales, y por eso en la actualidad muchos fabricantes de ordenadores apuestan por el hardware compatible con Linux.

    Las herramientas de desarrollo funcionan mejor en Linux

    Debido a quelas aplicaciones de Linux para ordenadores portátiles son desarrolladas por entusiastas y para entusiastas,instalar Linux para programar en estos portátiles ha sido casi una obligación para disfrutar del soporte y versatilidad de las mejores herramientas para el desarrollo de software.

    A diferencia de las IDE privadas, que prometen muchas soluciones que mejoran la eficiencia del código, esas suelen ser abiertas a sus usuarios por permitirles explorar cada detalle y adaptarlas a sus necesidades.

    El mito respecto a la compatibilidad con el hardware

    Aunque cada vez más hardware es compatible con Linux, muchos usuarios no se animan a intentar probar alguna distribución (en la jerga llamadasdistro), especialmente por las implicaciones que creen que hay con respecto a la compatibilidad con ciertas impresoras. 

    Por fortuna,estas impresoras láser son compatibles con Linux y se ajustan a cualquier presupuesto. No obstante,muchasdistros poseen controladores libres que permiten utilizar las funciones básicas de la mayoría de las impresoras en el mercado, por lo que todo desde un principio ha sido un mito.

    Los grandes beneficios de trabajar con Linux

  • Los Discos Duros de grafeno tienen hasta 10 veces más espacio

    El grafeno se puede utilizar para unidades de disco duro de ultra alta densidad (HDD), con un salto de hasta diez veces en el almacenamiento de datos en comparación con las tecnologías actuales.

    Es el resultado de un estudio liderado por investigadores del Cambridge Graphene Center, publicado en Nature Communications y que se llevó a cabo en colaboración con equipos de la Universidad de Exeter, India, Suiza, Singapur y Estados Unidos.

    Los discos duros aparecieron por primera vez en la década de 1950, pero su uso como dispositivos de almacenamiento en computadoras personales solo despegó a mediados de la década de 1980. Se han vuelto cada vez más pequeños en tamaño y más densos en términos de la cantidad de bytes almacenados. Si bien las unidades de estado sólido son populares para dispositivos móviles, las unidades de disco duro son las preferidas para almacenar archivos en computadoras de escritorio, en gran parte debido a su costo favorable de producción y compra.