LinuxParty
No hace mucho tiempo, los expertos del sector de las baterías de iones de litio y de los coches eléctricos vaticinaban un futuro próximo en el que habría demasiada demanda de litio para abastecer toda la producción mundial de baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, esto ya no parece que vaya a ocurrir, ya que el suministro de litio se encuentra en exceso y es superior a la demanda actual de esta industria. Este es el resultado de la apertura de 6 nuevas minas de litio en Australia, país que en la actualidad es el mayor suministrador de este mineral.
Según Bloomberg, los precios del litio han caído en un 30% y el final de esta caída aún no está a la vista ni se sabe cuánto durará.
<Según varios analistas, los últimos datos de ventas de coches eléctricos han permitido apreciar su lento crecimiento a escala global, concluyendo que está causado por el exceso de suministro del litio y que ahora la demanda de los vehículos eléctricos es el problema. Pese a estos datos y análisis de diferentes firmas, la predicción de que para el año 2030 el suministro de baterías de iones de litio tendrá que ser 10 veces mayor, y que los coches eléctricos supondrán más del 70% de la demanda, sigue vigente.
Te puede interesar:
- El Silicio, y no el Litio, revolucionará la industria de las baterías.
- Nueva batería All-Solid con base de azufre supera a las baterías de Ion-Litio
- Baterías azúcar podrían almacenar un 20% más de energía que las baterías de ion-litio
Esto demuestra el prometedor futuro que espera a los compradores de coches eléctricos y a la minería de litio, pese a que el futuro a corto plazo pueda parecer algo inestable.

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015