LinuxParty
El equipo de desarrollo de GNOME ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.29.90 o 2.30 beta.
En este caso los trabajos son más que nada de corrección y
estabilización de múltiples características, ya en la fase final del
desarrollo que nos traerá la versión final de GNOME 2.30, programada
para el 31 de Marzo.

Entre las mejoras en esta beta podemos mencionar el soporte para GVFS (Gnome Virtual Filesystem) para iPhone e iPod Touch, para cbt para comics con Evince, se ha mejorado el applet de Hamster (la herramienta de time tracking) con la adición de etiquetas y categorías para nuestras actividades, y se han mejorado el Centro de Control y las Herramientas del Sistema de Gnome. Gedit, el editor predeterminado del escritorio de GNOME ha recibido una importante actualización, en la cual se han mejorado los diálogos de apertura y almacenamiento de archivos, y se ha trabajado para facilitar la utilización del corrector ortográfico en los comentarios y código de varios lenguajes de programación.
Pero hay mucho más, y los trabajos han alcanzado a utilidades varias como la terminal de GNOME, Evince, Brasero, Vinagre o Tomboy. Como podemos ver, el ritmo de desarrollo es muy bueno de cara a la esperada versión 3.0 de GNOME, en la cual hará su aparición el Gnome Shell.
Vía VisualBeta.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.