LinuxParty
Desde IBM están investigando en la producción de chips con grafeno con el objetivo de que estos puedan ser la alternativa al silicio, un material que parece que no será viable cuando se llegue al proceso de manufacturación de 7nm.
La compañía neoyorkina ha informado en la feria de IEEE de dispositivos electrónicos que se celebra en Washington DC, sobre los prototipos de chips en los que están trabajando. Por un lado, el “Gigante Azul” ha confirmado que han logrado por primera vez crear un dispositivo de grafeno compatible con CMOS, que puede trabajar a una velocidad de 5GHz y a una temperatura de hasta 200 grados.
Por otro lado, la empresa ha mostrado un prototipo de chip de sus memorias Racetrack, de las que os hablamos a finales de diciembre pasado, y que combinan el empleo de discos duros magnéticos y memorias de estado sólido.
Asimismo, en la feria también se desvelaron novedades por parte del laboratorio suizo LANES, que se encarga de investigar en electrónica y estructuras nanoescalares.
En concreto, mostraron sus avances en el campo de la molibdenita, un mineral que permite crear chips de menor tamaño y consumo de energía, y que ofrece más flexibilidad mecánica que el silicio.
Vía TechEye

La compañía neoyorkina ha informado en la feria de IEEE de dispositivos electrónicos que se celebra en Washington DC, sobre los prototipos de chips en los que están trabajando. Por un lado, el “Gigante Azul” ha confirmado que han logrado por primera vez crear un dispositivo de grafeno compatible con CMOS, que puede trabajar a una velocidad de 5GHz y a una temperatura de hasta 200 grados.
Por otro lado, la empresa ha mostrado un prototipo de chip de sus memorias Racetrack, de las que os hablamos a finales de diciembre pasado, y que combinan el empleo de discos duros magnéticos y memorias de estado sólido.
Asimismo, en la feria también se desvelaron novedades por parte del laboratorio suizo LANES, que se encarga de investigar en electrónica y estructuras nanoescalares.
En concreto, mostraron sus avances en el campo de la molibdenita, un mineral que permite crear chips de menor tamaño y consumo de energía, y que ofrece más flexibilidad mecánica que el silicio.
Vía TechEye

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3