LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Desde IBM están investigando en la producción de chips con grafeno con el objetivo de que estos puedan ser la alternativa al silicio, un material que parece que no será viable cuando se llegue al proceso de manufacturación de 7nm.
La compañía neoyorkina ha informado en la feria de IEEE de dispositivos electrónicos que se celebra en Washington DC, sobre los prototipos de chips en los que están trabajando. Por un lado, el “Gigante Azul” ha confirmado que han logrado por primera vez crear un dispositivo de grafeno compatible con CMOS, que puede trabajar a una velocidad de 5GHz y a una temperatura de hasta 200 grados.
Por otro lado, la empresa ha mostrado un prototipo de chip de sus memorias Racetrack, de las que os hablamos a finales de diciembre pasado, y que combinan el empleo de discos duros magnéticos y memorias de estado sólido.
Asimismo, en la feria también se desvelaron novedades por parte del laboratorio suizo LANES, que se encarga de investigar en electrónica y estructuras nanoescalares.
En concreto, mostraron sus avances en el campo de la molibdenita, un mineral que permite crear chips de menor tamaño y consumo de energía, y que ofrece más flexibilidad mecánica que el silicio.
Vía TechEye

La compañía neoyorkina ha informado en la feria de IEEE de dispositivos electrónicos que se celebra en Washington DC, sobre los prototipos de chips en los que están trabajando. Por un lado, el “Gigante Azul” ha confirmado que han logrado por primera vez crear un dispositivo de grafeno compatible con CMOS, que puede trabajar a una velocidad de 5GHz y a una temperatura de hasta 200 grados.
Por otro lado, la empresa ha mostrado un prototipo de chip de sus memorias Racetrack, de las que os hablamos a finales de diciembre pasado, y que combinan el empleo de discos duros magnéticos y memorias de estado sólido.
Asimismo, en la feria también se desvelaron novedades por parte del laboratorio suizo LANES, que se encarga de investigar en electrónica y estructuras nanoescalares.
En concreto, mostraron sus avances en el campo de la molibdenita, un mineral que permite crear chips de menor tamaño y consumo de energía, y que ofrece más flexibilidad mecánica que el silicio.
Vía TechEye

-
Hackers
- 29 Prácticos ejemplos de Nmap para Administradores de Sistemas / Redes
- 116 paquetes de malware encontrados en el repositorio PyPI que infectan sistemas Windows y Linux
- La reputación sombría de Tor solo terminará si todos lo usamos
- La hacker SexyCyborg, es la hacker más sexy del mundo
- Que signifca ser un hacker millonario menor de 25 años
- Cómo recuperar la contraseña de root olvidada en Rocky Linux / AlmaLinux
- SharkBot, el nuevo virus de Android que roba cuentas bancarias y criptomonedas
- Los gobiernos desactivan y detienen al grupo de Ransomware REvil
- Paquetes maliciosos de NPM detectados ejecutando Cryptomineros en dispositivos Windows, Linux y macOS
- Cómo utilizar Conspy para ver y controlar consolas virtuales Linux remotas en tiempo real
- Las mejores 20 herramientas de hacking y penetración en Linux
- La Policía británica le dice a los padres: Si tu hijo usa Discord, Kali Linux o VirtualBox, llamanos
- CamScanner, la app de Android infectada con un virus, que ahora debes comprobar y borrar, si procede.
- El bot que aterroriza a Internet: te graba cuando ves porno
- Top de la Mejores Chicas Hacker del Mundo