LinuxParty
Con el software de análisis predictivo de IBM,
los clientes pueden acceder directamente a los datos de textos, webs y
estudios, e integrarlos en modelos predictivos para obtener
recomendaciones más completas y tomar decisiones de negocio más
acertadas.
Diario Ti: IBM ha anunciado un nuevo software de análisis predictivo que permite a los usuarios localizar y analizar la información procedente de los blogs y las redes sociales y unirla con sus bases internas de datos para obtener una visión general e investigación predictiva más rápida y exacta. El nuevo software de data mining y text mining permite a los usuarios monitorizar los cambios en las actitudes de consumidores y empleados, obtener una visión en profundidad sobre esa base y predecir los factores clave que dirijan las futuras campañas de captación y retención de clientes. Por ejemplo, hará posible extraer conclusiones del uso de emoticonos y expresiones de la jerga común que la gente emplea a menudo para describir su punto de vista sobre un producto o servicio.
Partiendo de la base de que cada industria tiene prioridades únicas y una terminología propia, el nuevo software analiza tendencias y captura información a partir del vocabulario específico de cada sector. Incluye nuevas redes semánticas con 180 taxonomías verticales –desde Ciencias de la Vida a Banca y Seguros, o Electrónica de Consumo– y más de 400.000 términos, incluidos 100.000 sinónimos y miles de marcas. Esto permite a los clientes la creación de enlaces más exactos que aporten más información entre la percepción de su clientela y sus productos.
Fuente: IBM.

Diario Ti: IBM ha anunciado un nuevo software de análisis predictivo que permite a los usuarios localizar y analizar la información procedente de los blogs y las redes sociales y unirla con sus bases internas de datos para obtener una visión general e investigación predictiva más rápida y exacta. El nuevo software de data mining y text mining permite a los usuarios monitorizar los cambios en las actitudes de consumidores y empleados, obtener una visión en profundidad sobre esa base y predecir los factores clave que dirijan las futuras campañas de captación y retención de clientes. Por ejemplo, hará posible extraer conclusiones del uso de emoticonos y expresiones de la jerga común que la gente emplea a menudo para describir su punto de vista sobre un producto o servicio.
Partiendo de la base de que cada industria tiene prioridades únicas y una terminología propia, el nuevo software analiza tendencias y captura información a partir del vocabulario específico de cada sector. Incluye nuevas redes semánticas con 180 taxonomías verticales –desde Ciencias de la Vida a Banca y Seguros, o Electrónica de Consumo– y más de 400.000 términos, incluidos 100.000 sinónimos y miles de marcas. Esto permite a los clientes la creación de enlaces más exactos que aporten más información entre la percepción de su clientela y sus productos.
Fuente: IBM.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre