LinuxParty
La especie humana ya estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150.000 años, según un estudio genético publicado por la revista American Journal of Human Genetics.
Al parecer, hubo un momento en que, por causas climáticas, su número se redujo a sólo unos 2.000 individuos que vivieron en África en la primera etapa de la Edad de Piedra.
La drástica caida de la población a sólo 2000 individuos, o incluso menos hizo que la especie hubiera tocado con la yema de los dedos su propia extinción. Esos individuos, los supervivientes, son todos ellos nuestros ancestros comunes de los 6.600 millones de habitantes del planeta, se separaron en pequeños grupos y vivieron aislados durante casi 100.000 años antes de "reencontrarse" para iniciar las emigraciones desde el continente negro.
Para ese momento, la humanidad ya se había dividido en grupos diferentes con líneas genéticas particulares de cada grupo, señala el estudio, financiado, entre otros, por la National Geographic Society.
"Hubo importantes fenómenos climáticos que contribuyeron a la separación", según Spencer Well, que dirigió el estudio. Según el científico, las pruebas de una catástrofe meteorológica están en la zona de Malawi, en lo que es ahora Mozambique, que actualmente registra una serie de intensas sequías.
Genomas completos de ADN
"La población se redujo probablemente a unos 2.000 individuos... O incluso a unos pocos centenares por cada grupo. Estuvimos al borde de la extinción", agregó.
Los científicos llegaron a esa conclusión después de analizar los genomas completos del ADN mitocondrial (que sólo transmiten las madres) de varias poblaciones indígenas del África subsahariana con el objeto de detectar mutaciones genéticas.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores