LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El ave conservada en ámbar más completa hasta la fecha. Así han definido investigadores de China, Canadá y Estados Unidos el hallazgo de un fósil de un pajarito prehistórico en Myanmar (Birmania). Un pequeño ejemplar de enantiornites, un grupo extinto de aves voladoras, congelado para siempre en ámbar transparente.
El hallazgo, publicado en la revista Gondwana Research, muestra un fósil que data de hace 99 millones de años con la cabeza, el cuello, alas, cola y patas completas.
Las proporciones del ejemplar y su plumaje hacen sospechar a los científicos de que se trata de un polluelo de unos pocos días de vida que quedó atrapado en apenas 7 centímetros de resina.
El plumaje del animal hace sospechar a los investigadores que este tipo de ave tenía capacidad de volar, hecho que quizás pudo provocar su muerte. El ejemplar, al que han denominado ‘Belone’, conserva tanto restos óseos como tejido blando.
Los Enantiornithines están estrechamente relacionados con las aves modernas. Pero a diferencia de estas, los enantiornithines tenían dientes, garras en las alas y los huesos de los tobillos colocados de manera diferente.
Los científicos, que habían explorado la región de Myanmar desde 2014, habían encontrado anteriormente fósiles de dos enantiornites que solo conservaban las alas. También fueron los responsables del hallazgo de una cola de dinosaurio en diciembre del año pasado.
Según los científicos, el nuevo hallazgo ayudará a comprender mucho mejor los secretos evolutivos de las aves.
Fuente: playgroundmag.net

-
Ciencia
- 4 nuevos coronavirus, parientes del Covid-19 encontrados en murciélagos en China
- Drone de entrega totalmente autónomo de alta velocidad Jetoptera eVTOL
- Hola Borofeno, el nuevo material exótico que ha relegado al Grafeno
- La vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos tras la espera de 10 años
- La ciencia tiene fundamentos inamovibles y son lo más parecido a la verdad sin posibilidad de opinión o contrariedad
- Como se resolvieron los jeroglíficos gracias a la Piedra Rosetta
- El Berro de Agua, el alimento perfecto, según la cienca.
- Cómo los Europeos evolucionaron hacia la piel blanca.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- Cómo extraer ADN de forma casera.
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Mujer del Reino Unido, crea con subproductos pesqueros una alternativa al plástico
- Un gusano de otro mundo, con tres sexos, vive en un lago tóxico
- Descubren figuras pintadas de hace 6.000 años en un gran dolmen de España
- Los vertebrados se convirtieron en depredadores al ajustar la cresta neural