LinuxParty
Hay dos problemas comunes que han acompañado a la ciencia desde tiempos inmemoriales. Uno de ellos es transmitir los conocimientos al público general, y que la sociedad entienda la importancia de las investigaciones científicas. Otro problema, mucho más prosaico, es el de conseguir financiación para poder realizar los estudios. La SciFund Challenge es una iniciativa que pretende paliar ambos problemas.
La premisa de la que se parte es muy sencilla: que la gente financie las investigaciones que les interesen. Para ello, ofrecen una plataforma en la que los investigadores presentan sus proyectos, y son los ciudadanos, mediante donaciones, los que deciden qué quieren financiar, y con cuánto dinero. Esto obliga a los científicos a explicar cuál es el interés de su investigación, qué objetivos persiguen y qué beneficios se pueden esperar.
A cada investigador se le permite publicar un texto explicando su línea de trabajo, vídeos demostrativos, un blog donde ir contando las experiencias y avances del trabajo... Todo lo necesario para llegar a los posibles donantes. Además, hay recompensas a las donaciones, que van desde piel de serpiente a nombrar una cría de león en el Serengeti, dependiendo de la cantidad donada.
Si tienes interes puedes leer más en Yahoo!.

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux