LinuxParty
Hay dos problemas comunes que han acompañado a la ciencia desde tiempos inmemoriales. Uno de ellos es transmitir los conocimientos al público general, y que la sociedad entienda la importancia de las investigaciones científicas. Otro problema, mucho más prosaico, es el de conseguir financiación para poder realizar los estudios. La SciFund Challenge es una iniciativa que pretende paliar ambos problemas.
La premisa de la que se parte es muy sencilla: que la gente financie las investigaciones que les interesen. Para ello, ofrecen una plataforma en la que los investigadores presentan sus proyectos, y son los ciudadanos, mediante donaciones, los que deciden qué quieren financiar, y con cuánto dinero. Esto obliga a los científicos a explicar cuál es el interés de su investigación, qué objetivos persiguen y qué beneficios se pueden esperar.
A cada investigador se le permite publicar un texto explicando su línea de trabajo, vídeos demostrativos, un blog donde ir contando las experiencias y avances del trabajo... Todo lo necesario para llegar a los posibles donantes. Además, hay recompensas a las donaciones, que van desde piel de serpiente a nombrar una cría de león en el Serengeti, dependiendo de la cantidad donada.
Si tienes interes puedes leer más en Yahoo!.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP