LinuxParty
Los resultados obtenidos gracias a las simulaciones ejecutadas en el supercomputador extremeño ‘Lusitania’ han permitido a la comunidad científica determinar “el impacto de los fenómenos de El Niño y La Niña (ENSO) y las erupciones volcánicas en la detección de la señal del ciclo solar en la estratosfera tropical más baja”.
Así lo recoge el título de uno de los “posters” presentado a la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Viena con la participación de 11.275 científicos procedentes de 95 países.
Los autores del estudio, G. Chiodo, D. Marsh, N. Calvo y K. Matthes, investigadores del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid; del Atmospheric Chemistry Division, National Center for Atmospheric Research, Boulder (Colorado, USA); y del Helmholtz-Zentrumfür Ozeanforschung Kiel-GEOMAR (Alemania), recurrieron al supercomputador extremeño a fin de evaluar por medio de simulaciones modelos de datos referidos a un periodo que abarca cuarenta y cinco años, entre 1960 y 2005.
El Lusitania es uno de los supercomputadores de memoria compartida más potentes de cuantos funcionan en Europa. Desde 2009 es gestionado por el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CénitS) encargado de fomentar, difundir y prestar servicios de cálculo intensivo y comunicaciones avanzadas a la comunidad científica y a las empresas.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7