LinuxParty
Nuestra sangre está llena de monstruos. Están con nosotros desde el principio de los tiempos, hay restos de ellos en las deposiciones de los primeros hombres y en el hígado de las momias de Egipto. Pasaron de los charcos a nuestro organismo, acogedor y lleno de nutrientes, pero esta vieja relación tiene a menudo un final dramático. Estos son los principales parásitos que amenazan al ser humano. A principios del siglo XX, un soldado del ejército británico retirado
que había servido en Sudán se convirtió en el centro de atención en la
pequeña localidad de Surrey. Cada tarde, a la hora del té, un diminuto
gusano atravesaba nadando su córnea para deleite de sus invitados, que
esperaban la aparición de la criatura a través de su ojo. El gusano,
explica Eugene H. Kaplan en su libro “What’s eating us?”, era un ejemplar de Loa Loa y acudía cada día hasta allí atraído por el calor de la chimenea.
Continúa en La Información.

Continúa en La Información.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10