LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las primeras serpientes eran probablemente animales terrestres, dotados
con robustas patas posteriores y que escarbaban, y no descendientes de
animales acuáticos que emigraron a tierra firme, estiman dos
investigadores en la revista Nature que saldrá a la venta este jueves. (sigue...)
El
argentino Sebastián Apesteguía, del Museo de Ciencias Naturales
Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires, y su colega brasileño Hussam
Zaher, del Museo de Zoología de la Universidad de Sao Paulo, sacan su
conclusión del esqueleto casi completo de una serpiente de más de 65
millones de años encontrada en la región de la Patagonia, en el sur de
Argentina.
Le dieron el nombre científico de 'Najash rionegrina'
inspirándose en el nombre hebrero de la serpiente bíblica, Najash, y en
el lugar de su hallazgo, la provincia argentina de Río Negro.
Gracias a este descubrimiento, los científicos disponen por primera vez principalmente del hueso sacro (el hueso triangular que está situado en el centro de la cadera) y otros huesos de la pelvis que unen la espina dorsal y los restos de las patas traseras de un reptil. Esto hace suponer, según los investigadores, que las primeras serpientes evolucionaron probablemente más en tierra que en el mar.
Además, la robustez de las patas de la serpiente fósil hace pensar en un animal que tenía la costumbre de escarbar con ellas. Más tarde, los descendientes de la especie descrita perdieron su hueso sacro y después las patas al cambiar de estilo de vida. Algunos nunca abandonaron tierra firme, y otros se adaptaron a la vida acuática.


Gracias a este descubrimiento, los científicos disponen por primera vez principalmente del hueso sacro (el hueso triangular que está situado en el centro de la cadera) y otros huesos de la pelvis que unen la espina dorsal y los restos de las patas traseras de un reptil. Esto hace suponer, según los investigadores, que las primeras serpientes evolucionaron probablemente más en tierra que en el mar.
Además, la robustez de las patas de la serpiente fósil hace pensar en un animal que tenía la costumbre de escarbar con ellas. Más tarde, los descendientes de la especie descrita perdieron su hueso sacro y después las patas al cambiar de estilo de vida. Algunos nunca abandonaron tierra firme, y otros se adaptaron a la vida acuática.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER