LinuxParty
Las primeras serpientes eran probablemente animales terrestres, dotados con robustas patas posteriores y que escarbaban, y no descendientes de animales acuáticos que emigraron a tierra firme, estiman dos investigadores en la revista Nature que saldrá a la venta este jueves. (sigue...)
El argentino Sebastián Apesteguía, del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires, y su colega brasileño Hussam Zaher, del Museo de Zoología de la Universidad de Sao Paulo, sacan su conclusión del esqueleto casi completo de una serpiente de más de 65 millones de años encontrada en la región de la Patagonia, en el sur de Argentina. Le dieron el nombre científico de 'Najash rionegrina' inspirándose en el nombre hebrero de la serpiente bíblica, Najash, y en el lugar de su hallazgo, la provincia argentina de Río Negro.
Gracias a este descubrimiento, los científicos disponen por primera vez principalmente del hueso sacro (el hueso triangular que está situado en el centro de la cadera) y otros huesos de la pelvis que unen la espina dorsal y los restos de las patas traseras de un reptil. Esto hace suponer, según los investigadores, que las primeras serpientes evolucionaron probablemente más en tierra que en el mar.
Además, la robustez de las patas de la serpiente fósil hace pensar en un animal que tenía la costumbre de escarbar con ellas. Más tarde, los descendientes de la especie descrita perdieron su hueso sacro y después las patas al cambiar de estilo de vida. Algunos nunca abandonaron tierra firme, y otros se adaptaron a la vida acuática.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios