LinuxParty
Gondwana habría
sido el supercontiente que se cree resultó de la separación de la
Pangea en dos partes: la norte llamada Laurasia y la sur, que recibe el
nombre de la región de Gond en la actual India. Con la rotura de
Gondwana, haría unos 200 millones de años, surgieron América del Sur,
África, Australia, el subcontinente Indio, la isla de Madagascar y la
Antártida.

Publicó Microsiervos, El artículo Supercontinent was too heavy to hold de NewScientist recoge los resultados de un nuevo y reciente estudio sobre el porqué de la ruptura de Gondwana, que concluye que la placa continental simplemente se partió al ceder a su propio peso.
La teoría más aceptada sin embargo, se refiere a la posibilidad de que Gondwana se rompiera directamente en múltiples pedazos dando origen a distintas regiones y continentes; ésta es la versión que interpreta la animación Dispersal of Gondwanaland, enlazada desde el mencionado artículo de NewScientist.
Dale a "Reactualizar", para ver la imagen separarse.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10