LinuxParty
No es una idea nueva, pero al parecer varias empresas surgidas de Sillicon Valley realizarán pruebas en las próximas semanas para comprobar la viabilidad de las "plantaciones de plancton" para contrarrestrar el calentamiento global. Este es el objetivo de la misión comercial WeatherBird II auspiciada por la empresa...
Planktos, que pretende disolver varias toneladas de hierro (uno de los nutrientes del plancton) en aguas de las Galápagos y del Pacífico Sur, fomentando el crecimiento de estos microorganismos que absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo "sepultan" en el océano. Y es que, pese a las opiniones de muchos escépticos que opinan que estas "plantaciones" originarán otros gases de efecto invernadero como el metano o el óxido nitroso y que parte del dióxido de carbono absorbido acabará siendo devuelto a la atmósfera, lo cierto es que varias empresas ven un gran negocio en esto de tener éxito debido al coste que supone a industrias y empresas energéticas (entre otros) contrarrestar sus emisiones de dióxido de carbono, en muchas ocasiones reguladas por ley, y que obligan a invertir millones de euros al año.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios