LinuxParty
A principios de este mes, en la revista Doklady Biological Sciences, un equipo de científicos rusos anunció que aparentemente habían descubierto antiguos gusanos nematodos que pudieron resucitar después de pasar al menos 32.000 años enterrados en el permafrost. El descubrimiento, si fuera legítimo, representaría el retorno a la vida más antiguo que jamás se haya registrado, en un organismo complejo y multicelular, que empequeñecería incluso al tardígrado. Los gusanos fueron encontrados entre más de 300 muestras de suelo congelado extraído de las tierras bajas del río Kolyma en el noreste de Siberia por los investigadores. Dos de las muestras contenían gusanos, uno de una madriguera de ardilla enterrada que data de hace 32,000 años y el otro de un glaciar que data de hace 40,000 años.
Después de aislar los nematodos intactos, los científicos guardaron las muestras a 68 grados Fahrenheit y las dejaron rodeadas de comida en una placa de Petri, solo para ver qué pasaría. Durante las siguientes semanas, gradualmente detectaron destellos de la vida cuando los gusanos comieron la comida e incluso clonaron a nuevos miembros de la familia. Estos gusanos clonados se cultivaron por separado, y también prosperaron.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios