LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Claire Reilly, escribiendo para CNET: Después de pasar una noche en una cueva de roca subterránea en el medio del desierto australiano, aprendí tres cosas: El silencio es ensordecedor. Tus ojos nunca se ajustan a la oscuridad. Y si nadie roza el techo antes de llegar, ese puñado de tierra te va a asustar cuando te caiga sobre la cara a las 2 am . He volado 1,200 millas por el privilegio de dormir en un agujero en Coober Pedy. No hay Wi-Fi aquí. El brillo de mi MacBook se siente desagradable en la quietud subterránea. El televisor reproduce anuncios de un servicio de limpieza "local" de la ciudad próxima, pero eso sucede a solo 400 millas de distancia. Australia es un país definido por "la tiranía de la distancia", pero viajar a la ciudad minera de ópalo subterránea de Coober Pedy es como tomarse unas vacaciones en Marte.
En el medio del desierto del sur de Australia, a ocho horas en automóvil o en cualquier dirección desde la capital más cercana (Adelaide, al sur, o Alice Springs, al norte), Coober Pedy está fuera de la red y casi siempre está oculto bajo tierra. Más de la mitad de los residentes viven enterrados en el lecho rocoso en casas tipo cueva llamadas "trincheras" para escapar de los inviernos glaciales, los veranos abrasadores y el ciclón ocasional. A menudo, la única señal de que estás caminando sobre el techo de alguien es el respiradero que brotó junto a tus botas. Mientras que los pueblos de las primeras naciones han vivido en el desierto central de Australia durante miles de años, el Coober Pedy que conocemos hoy no existiría sin ópalos. Los mineros se apresuraron aquí en la década de 1920, soportando condiciones extremas para buscar las gemas multicolores, cavando, arrasando y finalmente destruyendo la tierra en un intento por encontrar la elusiva veta que los haría ricos. Vivir en Coober Pedy no se trata solo de sobrevivir. Se trata de forjar una forma de vida en uno de los entornos más hostiles del planeta.
[...] "No es que vivamos a miles de kilómetros bajo tierra", me dice. "Es bastante similar a vivir en una casa normal". La familia de Sam, que vive en un dugout cerca de Crocodile Harry's, tiene paneles solares para el poder, pero esos generan solo suficiente electricidad durante unas pocas horas al día. Diesel maneja el resto, dice. "Tenemos que depender de los turistas para pagar nuestro combustible", dice. "La gasolina es valiosa aquí. El combustible es realmente caro". Eso significa que no hay un refrigerador funcionando todo el día y la noche: mantienen alimentos no perecederos y obtienen el resto de la ciudad todos los días. De lo contrario, la vida es bastante similar a lo que otros jóvenes de 18 años experimentan en la ciudad. Sam dice que todavía puede cargar su teléfono y usar el televisor "por un rato". "Tenemos internet cuando el generador está encendido. Papá tiene una Xbox, pero ni siquiera intentamos usar la energía solar para eso".
He volado 1,200 millas por el privilegio de dormir en un agujero en Coober Pedy.

-
Ciencia
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Los científicos han descubierto la causa del "miedo a los payasos" de algunas personas.
- Energía casi de la nada: Descubierta una enzima que produce electricidad del aire.
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con sede en EE. UU. predice material para 1 millón de vehículos eléctricos al año
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado
- El fin de la tierra, así se presume como podría ocurrir.
- Científicos consiguen revertir la vejez en ratones… y ahora buscan replicarlo en humanos