LinuxParty
La creciente demanda de lectores de libros electrónicos augura una revolución en la forma en la que se accederá a las novelas y a los libros de texto
Hace no demasiado tiempo los melómanos comenzaron a observar con
melancolía sus extensas colecciones de discos. Interiorizaban la
certeza de que estaban destinadas a desaparecer con la llegada del
formato MP3 y los aparatos portátiles capaces de reproducirlo. Aquellas
estanterías llenas de vinilos y discos compactos se iban a ver pronto
condensadas en reproductores como el iPod. Ahí cabía toda la música.
Los bibliófilos también podían presentir que tarde o temprano sus bibliotecas pasarían por el aro de la digitalización. Por aquel entonces ya comenzaban a destacar diversas iniciativas centradas en la digitalización de las obras libres de derechos de autor, como el Proyecto Gutenberg, para ofrecerlas gratuitamente en la Red. Unos años más tarde se presentó la iniciativa Google Print, por la que el buscador se propuso digitalizar 15 millones de libros en 10 años.
Leer más: Despega la tinta electrónica Escribir un comentario
En una la web de HdQ, publicaban... "Esta demostración ha sido realizada por Mohamed-Ikbel Boulabiar,
Stephan Chatty y Sebastien Hamdani, del laboratorio ENAC y muestra cómo
puede utilizarse la capacidad multi-touch, incluida en el última kernel
de Linux."
s4ve.as es un servicio de alojamiento de archivos que cumple la premisa de ofrecer algo básico y sencillo de utilizar. Su interfaz está basada en Flash, y un detalle importante de este servicio es que no tiene limitaciones en cuanto al tamaño máximo de los ficheros que podemos subir.
Además, s4ve.as mantiene nuestros archivos durante 24 horas, tiempo más que suficiente para que los podamos ofrecer a todos nuestros contactos, y por si fuera poco ni siquiera tendremos que registrarnos para utilizarlo.
En estos días en que la mensajería instantánea tiene cierto auge, nada mejor que el IRC, que ha sido de siempre el primer servicio de chat. Estos tipos de servicios son ideales para las empresas, cuando necesiten contactar en una red intranet con personas de tal o cual departamento, para entrar en canales donde se encuentren por ejemplo, el departamento de informática, etc.
Servicios para Redes de IRC (o simplemente de Servicios) prevé NICK y el canal del dueño, el modo de configuración automática de canales, notas (mensajes cortos) de almacenamiento y recuperación, y un mayor control del operador de IRC a través de la red.
Servicios para Redes de IRC (o simplemente de Servicios) prevé NICK y el canal del dueño, el modo de configuración automática de canales, notas (mensajes cortos) de almacenamiento y recuperación, y un mayor control del operador de IRC a través de la red.
En alt1040 cuentan que Nokia anuncia el N900 con Linux como sistema operativo: «Nokia ha anunciado de forma oficial el N900,
una tableta del tamaño de un teléfono móvil, que a diferencia de
versiones anteriores de estos dispositivos sí puede ser usado para
hacer llamadas. La gran noticia es que el dispositivo funciona con Maemo 5,
basado en Linux. [...] En cuanto a características técnicas, el N900
tiene un procesador ARM Cortex-A8 con 1GB de RAM y acelerador gráfico
OpenGL ES 2.0 (¡interesante!). 32GB de memoria para aplicaciones y
archivos con expansión hasta 48GB pro medio de una tarjeta microSD. La
pantalla táctil es WVGA de alta resolución, soporte HDPA, Wi-Fi. El
navegador es de Mozilla (¿Firefox Mobile?) con soporte de Flash».
Leo en All about Symbian que Nokia ha presentado su Netbook, al que llaman Booklet 3G.
Básicamente es un netbook normal, pero tiene algunos añadidos y promete
un duración de la batería de 12 horas: Atom Z530 a 1,6 Ghz (sin
ventilador); disco duro de 120 GB; conectividad 3G / HSDPA, WiFi y
Bluetooth; bateria con 12 hora de duración; 19.9 mm x 264 mm x 185 mm;
pantalla de 10,1 pulgada HD ready (1280x720); Cámara web integrada; 1 x
puerto HDMI; 1 x lector de tarjetas SD; 3 x puertos USB ports; 1 x
puerto de audio; A-GPS integrado; altavoces estéreo.
La búsqueda
de fotos en la web toma demasiado tiempo. Hay simplemente demasiadas
fotos por clasificar y no las suficientemente buenas. La búsqueda de
imágenes es una prioridad importante para todos los grandes motores de
búsqueda (Google, Yahoo, y Bing), y todos ellos han tratado de ajustar su
búsqueda de imágenes para que sea mejor. Pero durante mucho más tiempo,
Flickr (que es propiedad de Yahoo, pero separados de "Yahoo Búsqueda de
imágenes") ha sido mi motor predeterminado para la búsqueda de imagenes, ya
que es donde puedo encontrar las mejores fotos.
Flickr se ha mejorado. Su búsqueda de imágenes no se ha actualizado en un tiempo hasta el día de hoy. Pero, una vez más, se ha convertido en la búsqueda de imágenes más impresionantes.
Flickr se ha mejorado. Su búsqueda de imágenes no se ha actualizado en un tiempo hasta el día de hoy. Pero, una vez más, se ha convertido en la búsqueda de imágenes más impresionantes.

El dispositivo sorprendentemente funciona a través de un puerto USB, una idea fantástica para aquellos empresarios que no quieran despegarse de la mesa de trabajo y puedan tener el almuerzo en un momento. Eso sí, todavía es un prototipo por lo que no sabemos ningún detalle en cuanto a su precio o disponibilidad. En el vídeo que tienes tras el salto, puedes ver un primer vistazo de lo que será el dispositivo, además de hacerte una idea de su tamaño.
-
Debian
- Instalando SugarCRM OpenSource Edition en Debian 4.0 (Etch)
- Instalando y configurando Zabbix (Server y Agente) en Debian Etch
- Instalación y trabajo con eyeOS eN Debian 4.0
- Cómo Compilar un Kernel - Para Debian.
- Instalar Lighttpd con PHP5 y Soporte MySQL en Debian Etch
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''