LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado


Investigadores japoneses habrían descubrierto con una nueva forma del cristal de óxido de titanio para mejorar el rendimiento de almacenamiento de datos de alta densidad —. En nuestro blog hermano Ajuca, publicamos un artículo en el que indicácabamos que en Cañaveral (Cáceres / Extremadura / Spain) habría Dióxido de Titanio en su sierra. Estos prometedores discos que podrían almacenar hasta 1.000 veces más datos de los actuales discos Blu-ray que hoy  día almacenan. Hasta 25 TB. El material se transforma de un estado de metal de color negro cuando conduce la electricidad, o en un semiconductor marrón cuando le toca la luz, a temperatura ambiente. El Precio de mercado del óxido de titanio es de aproximadamente de una centésima parte del raro elemento  que se utiliza actualmente en discos y DVDs Blu-ray regrabables. El material es barato y seguro y ya está siendo utilizando en muchos productos que van desde el polvo para la cara hasta para la pintura blanca.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Niké era la diosa griega de la victoria, y además de dar nombre a una marca de zapatillas deportivas, es también la clave elegida por Nokia y Yahoo para una alianza que lleva al menos un par de años en el horno y que, según todas las previsiones, dará fruto esta misma tarde con el anuncio formal de la colaboración entre ambas empresas. Con ella, Yahoo aspira a sacudirse en el campo de los móviles la condición de 'segundona' de la red, mientras que Nokia pretende afianzar su liderazgo en el mercado de los terminales, amenazado por RIM y Apple, y al tiempo ganar presencia en el mercado norteamericano, que sigue resistiéndose. ¿Alcanzarán la deseada victoria?
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

“Nokia prepara el escenario para la próxima ola de los medios sociales en América Latina” dicen en el comunicado oficial de Nokia Talk, una conferencia que reunirá a bloggers y desarrolladores del 25 al 27 de mayo próximo en el Design District de Miami y donde tendremos a Mariano cubriendo todo lo que pase en vivo.

La idea del encuentro es reunir a unos 60 expertos en medios sociales de 12 países de la región, entre los cuales también se encuentra Eduardo Arcos -el fundador de Hipertextual- para enfocarse en “la evolución digital en América Latina, destacando temas como los servicios basados en ubicación, el desarrollo de aplicaciones y como las celebridades se han sumado al fenómeno de los medios sociales”.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

España es responsable del 3,4 por ciento de la producción científica mundial y, sin embargo, genera menos del uno por ciento de las patentes internacionales, un dato mucho menor que el de países de nuestro entorno con menor población, según cifras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

España es, además, la única nación industrializada en la que su principal entidad generadora de patentes es un organismo público de investigación, el CSIC, y no una empresa privada, ha explicado hoy el presidente de este organismo, Rafael Rodrigo, durante un desayuno informativo en el Foro España Innova.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Intel anuncia el desarrollo de una versión específica para ordenadores de escritorio y portátiles del sistema operativo Linux MeeGo, la simbiosis entre el Maemo de Nokia y Moblin, en principio destinado a segmentos móviles que dará el salto al mercado del PC.

El sistema operativo de código abierto cedido a la Linux Foundation por Intel y Nokia dará el salto al segmento de ordenadores mediante el desarrollo de una edición específica. MeeGo soportaría además de microprocesadores Moorestown y ARM para MIDs o smartphones, los Atom de netbooks/nettops y hasta la serie Core de Intel.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un rival para el IPAD está siendo preparado en Alemania para lanzarlo en junio. "Una empresa alemana, Neofonie GmbH, se ha dedicado a proporcionar una alternativa al  IPAD, de acuerdo con el fundador Neofonie, Helmut Hofer von Ankershoffen. El WePad contará con Linux OS, puertos USB, webcam, y Wi-Fi, así como otras características. La edición de 16 GB costará € 449 ($ 610), y el de 32 GB € 569 ($ 773). Otro modelo algo más caro incluirá un 3G módem. Esta es la ficha (PDF) del  WePad comparandolo con el IPAD.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El título de este artículo no es una cita textual, sino un resumen de las palabras dictadas por Jim Zemlin durante su conferencia en el Linux Collaboration Summit, rescatadas por InfoWorld. Él está seguro de que a pesar del gran impulso obtenido estos años por la plataforma que sostiene el iPhone de Apple, ésta será rebasada por los resultados obtenidos por el movimiento Open Source.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La crisis pasará costosa factura a España, y las expectativas de que nuestro país se convierta en la octava potencia del planeta se desvanece. España no sólo no ascenderá en el ranking económico mundial, sino que en el próximo lustro perderá tres puestos y pasará de ser la novena potencia del mundo en 2008 a la duodécima en 2014, en términos de PIB, según las estimaciones del Fondo Monetario Europeo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El gobierno ruso está iniciando la construcción de una nueva ciudad científica, la primera desde el colapso de la Unión Soviética. Y el modelo de referencia para esa ciudad será una muy bien conocida en los ámbitos tecnológicos: Silicon Valley.

El proyecto será codirigido por Viktor Vekselberg, y se tratará de una ciudad -aún sin nombre concreto- que estará situada cerca de Moscú y que no será una de aquellas antiguas ciudades secretas en Siberia que eran fruto de los avances científicos rusos en pasadas décadas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por fiiiiiiiiiiiiiin! Ya iba siendo hora. Para los que no hayáis tenido la “suerte” de tener que configurar una impresora Lexmark en un Linux … No sabéis lo que os habéis perdido ;) Ami me tocó una vez y no veas el infierno que fue. Había drivers de la propia Lexmark, pero parece que les daba vergüenza porque ni Google los encontraba … Bueno, Google sí, pero le costaba ;)


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías