LinuxParty
La Boeing Company [NYSE: BA] en mayo puso de
manifiesto la capacidad de sus sistemas móviles de armas láser para
realizar una única misión: rastrear y destruir los pequeños vehículos
aéreos no tripulados (UAVs).
La Fuerza Aérea de los EE.UU. realiza pruebas en el Centro Naval de Guerra Aérea en China Lake, California, el activo móvil de los recursos para los experimentos integrados (matrix), que fue desarrollado por Boeing en contrato con la Air Force Research Laboratory, Utilizando un único rayo láser para disparar a cinco vehículos aéreos no tripulados de varias gamas. Laser Avenger, un Boeing, que también derribó un UAV. Los representantes de la Fuerza Aérea y del Ejército seguirán corroborando las pruebas.
La Fuerza Aérea de los EE.UU. realiza pruebas en el Centro Naval de Guerra Aérea en China Lake, California, el activo móvil de los recursos para los experimentos integrados (matrix), que fue desarrollado por Boeing en contrato con la Air Force Research Laboratory, Utilizando un único rayo láser para disparar a cinco vehículos aéreos no tripulados de varias gamas. Laser Avenger, un Boeing, que también derribó un UAV. Los representantes de la Fuerza Aérea y del Ejército seguirán corroborando las pruebas.
Leer más: Boeing armado con Laser destruye vehículos UAV en las pruebas. Escribir un comentario
Semana de resultados financieros trimestrales que confirman –en general- la mejora de la economía mundial y que avanzan que lo peor podría haber pasado también entre las grandes tecnológicas como Google, IBM, Intel o AMD.
Entre los buenos datos destacan especialmente los de Google, que consigue aumentar el beneficio neto en un 27% hasta los 1.640 millones de dólares. También aumentaron los ingresos trimestrales hasta los 5.940 millones de dólares para un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. “Creemos que hemos superado lo peor de la recesión y nos sentimos con confianza para invertir en el futuro”, dijo Eric Schmidt, CEO de Google.
Y después de que debutara recientemente con Mac OS X 10.6 "Snow Leopard" el Open Computing Language (OpenCL) está disponible también para Windows y Linux al mismo tiempo y por primera vez gracias a la nueva versión 190.29
del driver propietario de NVidia para sus placas de video.
El requerimiento mínimo es alguna de las tarjetas de ese fabricante con
soporte de CUDA (Compute Unified Device Architecture), como aquellas en su lista de productos aptos.
Algo más de chicha hemos podido sacar aún este fin de semana a través del Maemo Summit.
Han enseñado un croquis de lo que sería la interfaz de Maemo 6, nada
muy rompedor con lo actual, pero estará hecha ya con Qt. Ahora la
interfaz de Maemo 5/N900 solo funciona en vertical en modo teléfono (y
creo que en modo agenda). A finales de año dicen que sacarán una
actualización que añadirá el navegador web. En Maemo 6, la interfaz
será tanto vertical como apaisada y se soportarán pantallas capacitivas
y multitáctiles
Lo que se preveía y se rumoreaba ha acabado siendo cierto: Tras dormir un buen rato sobre la fria losa de la realidad Nokia ha decidido escuchar a los desarrolladores, que están diciendo que "developing for Nokia platforms sucks". Y en ese artículo enlazado se esclarece la solución que Nokia propone a sus desarrolladores: usar Qt. Si, la misma Qt que usa KDE.
Esto implica que, a largo plazo, Symbian podría empezar a tener los días contados. Nokia liga así su plataforma de software a Qt y se desliga de la batalla perdida de los sistemas operativos. Puesto que Qt permite desarrollar aplicaciones multiplataforma con facilidad, los desarrolladores deberían (en teoría, ya saben como son estas cosas en la práctica) poder diseñar aplicaciones que puedan funcionar tanto en Maemo (lo que quiere decir Linux) como en Windows CE o incluso iPhone. O, al menos, debería ser posible hacerlas funcionar optimamente en cada plataforma con relativamente poco trabajo.
3G, el N900: hasta 10 Mbps, el Iphone 7 Mbps.
WLAN: El Iphone no tiene DLNA.
Infrarojos: El Iphone no tiene.
Pantalla: El N900: 800x480, el Iphone 320x480.
Peso: El N900 es más pesado, 181 grs frente a los 135 grs del esbelto Iphone.
Altavoces: El Iphone sólo tiene uno, el N900 ¡dos y en estereo!.
Expansión de memoria: N900 MicroSD, el Iphone NO tiene.

Benjamin Franklin: científico, erudito, estadista, y... ¿administrador de sistemas? Sí, 200 años antes del nacimiento de UNIX ®, Franklin describe sabios consejos para mantener los sistemas. Aquí están los 10 consejos de Franklin más notables.
Pregunte a cualquier persona acerca de Benjamin Franklin, y, lo más probable es oírle hablar de sus experimentos con la electricidad, su participación en la fundación de los Estados Unidos, su invención de las lentes bifocales. Menos conocido pero impresionante, Franklin también abogó por la adopción del papel moneda, dinero impreso con innovadoras técnicas de lucha contra la falsificación, estableció el Servicio Postal de los Estados Unidos, formó el primer cuerpo de bomberos de la Unión en 1736 en Filadelfia . De hecho, siglos antes de Smokey el Oso, Franklin asesoró sobre el sonido de seguridad contra incendios, indicando la famosa frase, "Una onza de prevención vale por una libra de curación." Sabias y pertinentes palabras para el día de hoy, especialmente si usted es un administrador de sistemas UNIX.
Nokia está viendo que existe un gran interés en su nuevo modelo de gama alta N900, un producto clave para el principal fabricante mundial de teléfonos móviles, dijo el miércoles un alto cargo de la empresa. Seguir leyendo el arículo
"Desde que hace dos semanas comenzamos a mostrarlo a una audiencia más amplia, ha habido un enorme run-run e interés. Mucho interés", dijo a Reuters Ari Jaaksi, vicepresidente de aparatos Maemo en Nokia en un aparte de una conferencia sobre programas para móviles en la ciudad holandesa de Ámsterdam.
"Desde que hace dos semanas comenzamos a mostrarlo a una audiencia más amplia, ha habido un enorme run-run e interés. Mucho interés", dijo a Reuters Ari Jaaksi, vicepresidente de aparatos Maemo en Nokia en un aparte de una conferencia sobre programas para móviles en la ciudad holandesa de Ámsterdam.
Ya hace tiempo que en Linux Party venimos siguiendo está aplicación Web (que no sistema operativo, que no os confunda el OS como a Dinio "la noche me confunde"), que emula un escritorio en tu navegador web. Lo veo especialmente interesante en entornos corporativos, en sitios donde los usuarios pueden tener cierta movilidad (funcionarios o empleados), en vez de mover "el ordenador", basta con logarse en el servidor donde esté eyeOS, y tendrá otra vez su escritorio... con todos sus archivos... sin complejas herramientas de sincronización ni nada parecido.
Extraído de la página Web: "Como algunos de vosotros ya sabéis, hemos estado pensando en eyeos 2.0 durante más de un año. Desde los primeros días de eyeos 1.0, todos sabíamos que eyeos 2.0 no sería sólo una simple evolución de eyeos 1.x con un nuevo tema. Queríamos un 2.0 totalmente nuevo, pensado desde cero. Una nueva metáfora de escritorio, aplicaciones de base nuevas, y especialmente una nueva forma de trabajar. Y después de algunas semanas de duro trabajo, estamos a punto para presentar los planes de eyeos 2.0."
Extraído de la página Web: "Como algunos de vosotros ya sabéis, hemos estado pensando en eyeos 2.0 durante más de un año. Desde los primeros días de eyeos 1.0, todos sabíamos que eyeos 2.0 no sería sólo una simple evolución de eyeos 1.x con un nuevo tema. Queríamos un 2.0 totalmente nuevo, pensado desde cero. Una nueva metáfora de escritorio, aplicaciones de base nuevas, y especialmente una nueva forma de trabajar. Y después de algunas semanas de duro trabajo, estamos a punto para presentar los planes de eyeos 2.0."
Ya os comentamos que WebGL traerá la aceleración a los navegadores, ahora el motor WebKit -motor libre, que por ejemplo utiliza Chrome o Konqueror, entre otros- lo incorporará aunque por ahora de manera bastante básica.
webGL llega de la mano de Khronos Group, quienes ya han creado estándares como OpenCL y OpenGL, y que además trabajan junto a Google en el estándar O3D, un estándar que también ofrecerá 3D desde el navegador, de una manera probablemente más potente que esta de webGL.
webGL llega de la mano de Khronos Group, quienes ya han creado estándares como OpenCL y OpenGL, y que además trabajan junto a Google en el estándar O3D, un estándar que también ofrecerá 3D desde el navegador, de una manera probablemente más potente que esta de webGL.
-
Internet
- Guerra de Titanes.
- Recuperando emails con fetchmail
- Las palabras que más odian los internautas
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL
- Las direcciones de Internet podrían agotarse en 3 años.
- Mi hija está embarazada, la culpa la tiene internet
- TradeDoubler Adquiere 'The Search Works' y 'The Technology Works'
- Blogueros del Mundo, Sindicato de Blogueros.
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet