LinuxParty
Y después de que debutara recientemente con Mac OS X 10.6 "Snow Leopard" el Open Computing Language (OpenCL) está disponible también para Windows y Linux al mismo tiempo y por primera vez gracias a la nueva versión 190.29
del driver propietario de NVidia para sus placas de video.
El requerimiento mínimo es alguna de las tarjetas de ese fabricante con
soporte de CUDA (Compute Unified Device Architecture), como aquellas en su lista de productos aptos.

El estándar de OpenCL es una API y un lenguaje de programación con el que es posible desarrollar aplicaciones que corran paralelamente tanto en los CPUs como en los GPUs, que actualmente cada vez más poderosos. Ahora finalmente los programadores pueden acelerar su software usando el poder de los chips gráficos de una forma homogenea entre hardware diferente, sin tener que recurrir a tecnologías propietarias e incompatibles entre sí como el mismo CUDA de NVidia o el FireStream de AMD/ATI.
OpenCL sí debería ser un beneficio para Linux, de la misma manera como lo es OpenGL para los gráficos y OpenAL para el sonido: el código es simplemente portable entre plataformas distintas, liberando horas de programación de otra manera dedicadas a optimizaciones para chips específicos.
Los drivers de NVidia con soporte de OpenCL para Linux y Windows ya pueden descargarse desde esta página.
En el video de arriba puede verse la primera demostración de OpenCL usando los núcleos paralelos de la arquitectura CUDA de una NVidia Quadro FX 570M.
- Artículo completo en Linux Magazine via BlogUbuntu.

-
Office-Software
- El mayor enemigo de OpenOffice.org no es Microsoft sino Sun
- OpenOffice 3.0 quiere estar completo con Outlook
- La OpenDocument Foundation retira su apoyo al ODF !!
- Una aproximación al OpenOffice.org 3.0
- Abrir documentos OOXML en Linux con OpenOffice
- Obama migrará el Gobierno de EEUU a OpenOffice.org
- Así será OpenOffice 3.0
- OpenOffice.org es cinco veces más popular que Google Docs en Estados Unidos
- OpenOffice.org 3.1, con muchas mejoras
- El Juego Oculto de OpenOffice.
- OpenOffice.org: 11 millones de usuarios activos en Estados Unidos
- Tutorial: Combinar correspondencia OpenOffice.Org