LinuxParty
Zemlin va más lejos con sus comentarios, porque compara la posición actual del iPhone en la telefonía móvil con la que ocupaba Sun Microsystems hace unos años para el cómputo empresarial:
En pocos años, encontrarás que lo que le sucedió a Sun le sucede a Apple, en tanto que el open source, Linux y su enorme colectivo de compañias regresa con algún producto de lo más sorprendente.
Parte de los argumentos detrás de los comentarios de Zemlin tiene que ver con la manera en la que el movimiento open source detrás de Linux, rebasó en poco tiempo la cuota de mercado de muchos sistemas propietarios pensados para el ámbito empresarial. Uno de ellos, el Solaris de Sun, se hizo open source a partir de 2005, pero no fue suficiente para detener el moméntum entonces sumado por Linux.
Linux está siendo cada vez más fuerte, y en buena medida esto puede deberse a su relativo bajo costo con altos beneficios, pero sobre todo a la flexibilidad para controlar el sistema. Esta tendencia es más notoria en los extremos: desde hace mucho tiempo en servidores y supercomputadoras; hoy en día en dispositivos móviles con recursos limitados. Como se pregunta Dave Rosenberg: “¿Google sería el mismo de usar tecnologías como Microsoft .NET? Probablemente no”. Estoy de acuerdo con él.
¿Por qué es importante tomar en cuenta las palabras de Zemlin? Porque es el director ejecutivo de la Linux Foundation, la organización encargada de impulsar Linux desde diversos frentes, sobre todo los empresariales. (Por cierto, hace unas horas LG Electronics se unió a esa causa.) Y porque está ayudando intensamente para “traer la magia a Linux”, con la confianza ganada de empresas como Intel y Nokia mediante el proyecto MeeGo.
No cabe duda que las palabras de Zemlin fueron pronunciadas con osadía. También lo hizo con oportunidad -en estos días de iPadización- y respeto hacia otras maneras de entender la tecnología. En tanto se hace realidad su pronóstico sobre iPhone, muchos tenemos la mira puesta en MeeGo como la plataforma móvil definitiva.
Foto: Linux Foundation
Vía: Bitelia.

-
Bases de Datos
- Instalar Oracle Database en Oracle Linux 9.5 (igual para otras versiones)
- Cómo hacer copias de seguridad y restaurar MySQL/MariaDB y PostgreSQL con las herramientas 'Automysqlbackup' y 'Autopostgresqlbackup'
- La última versión de MySQL es decepcionante, dicen algunos expertos en bases de datos
- Cómo instalar MongoDB en AlmaLinux 9 con ejemplos de uso
- Cómo instalar PostgreSQL 16 en distribuciones basadas en RHEL, AlmaLinux, RockyLinux y Fedora
- Cómo instalar PhpMyAdmin con Apache en sistemas RHEL, Alma Linux, Rocky Linux, Centos y Fedora
- Cómo hacer una copia de seguridad y restaurar una base de datos PostgreSQL en Linux
- Cómo instalar phpPgAdmin y PostgreSQL en CentOS, AlmaLinux, RHEL, RockyLinux y similares
- 20 comandos mysqladmin para la administración de bases de datos MYSQL/MariaDB
- Copiar y restaurar copias de seguridad de MySQL / MariaDB para la administración de bases de datos
- Crear Copias de Seguridad (Backups) de MariaDB o MySQL Automáticas con AutoMySQLBackup
- Grafana, software para análisis y supervisión
- Cómo configurar la replicación MariaDB (Maestro-Esclavo) en CentOS / RHEL y Debian
- Arrancar al inicio MySQL / MariaDB con Linux.
- Conocer que IPs están conectados a MySQL haciendo consultas a la base de datos.