LinuxParty
Herramientas para trabajar con archivos PDF hemos visto muchas, pero hay veces en que no queremos (o no podemos) realizar una descarga para trabajar con ellos. Es entonces cuando las aplicaciones web se vuelven interesantes, y hoy conoceremos a una llamada ilovePDF.
Leer más: Software Web para unir en uno, varios ficheros PDFs: ilovePDF Escribir un comentario
Tenía visto ya este post de hace rato pero se me habia olvidado, lo vi en enchilame y lo traigo para aca.
Aquí otra razon más para cambiarnos a linux.
La equivalencia de los programas de Windows para el sistema operativo linux, a muchos les va a servir, mas a esos que estan mudandose a linux y no se despiden por completo de Windows ya que no encuentran programas para realizar algunas tareas especificas, pues bueno aquí esta una lista extensa de programas que pueden ser empleados en linux, donde se incluyen todo tipo de programas, desde editores de texto hasta imagenes, video, musica, y muchas tareas mas!
En marzo de 2010, la primera serie de componentes que forman parte de los resultados de la investigación del proyecto RESERVOIR,
se liberará como software libre. El proyecto RESERVOIR tiene como
objetivo crear componentes de nube IaaS (infraestructura como
servicio), que quedarán integrados en la Plataforma Claudia, (sigue...)
Hola Amigos,
Les escribo para contarles que he estado trabajando en una variante nueva de UBUNTU llamada LOCULINUX, ha continuación les dejo el detalle general de la distribución:
LocuLinux 1.0 es una distribución de Linux basada en Ubuntu 9.10 es decir la Karmin Koala, que se ha desarrollado para cubrir un mercado poco explotado de Linux, que son los locutorios o también conocidos como cibercafés. (Continúa)
Les escribo para contarles que he estado trabajando en una variante nueva de UBUNTU llamada LOCULINUX, ha continuación les dejo el detalle general de la distribución:
LocuLinux 1.0 es una distribución de Linux basada en Ubuntu 9.10 es decir la Karmin Koala, que se ha desarrollado para cubrir un mercado poco explotado de Linux, que son los locutorios o también conocidos como cibercafés. (Continúa)
Pandora FMS es un sistema de monitorización de rendimiento y
disponibilidad, preparado para grandes entornos. Utiliza agentes para
la monitorización local y puede también llevar a cabo un buen número de
monitorizaciones de forma remota desde el servidor. Los agentes de
Pandora FMS funcionan en Linux, Windows, AIX, HP-UX, Solaris y sistemas
BSD.
El equipo de Delicious se ha propuesto empezar con
buen pie el año y ponerle las pilas a su marcador social. Para ello, ha
comenzado atendiendo algunas peticiones que los usuarios llevaban
tiempo pidiendo, casi todas relacionadas la forma en que se muestran
los enlaces y los datos personales.
Pero a pese a que este tipo de mejoras son siempre bienvenidas, me voy a centrar en una que destaca especialmente sobre las demás, como es el caso de la opción, Browse these bookmarks, con la que ahora se puede, literalmente, navegar entre los enlaces de cualquier usuario.
DrawSWF
es un sencillo programa multiplataforma de dibujo, escrito en lenguaje
Java. Este genera dibujos animados en archivos .swf, que rediseña todo
que usted ha dibujado con el ratón en la pantalla de edición. Para que
lo entiendan mejor a continuación les dejo un pequeño vídeo que hice:
Piwik: Alternativa (libre) a Google Analytics: «Por medio de este blog me he encontrado con Piwik,
una alternativa a Google Analytics. No me refiero a que en ese proyecto
ofrezcan servicios de recolección de estadísticas, sino que se trata de
una implementación (en PHP + MySQL) del servicio encargado de
recolectar, analizar y mostrar las estadísticas, que uno puede instalar
en su propio servidor. O en el del cliente que le paga los servicios.
Es un proyecto muy interesante, y no solo porque sea libre, sino porque
en varios aspectos parece ser mejor que Google Analytics. Por ejemplo,
ofrece estadísticas en tiempo real (Google Analytics no), y está
diseñado en forma de 'plugins' fácilmente extensibles,
y los datos pueden...
Ambas
entidades han firmado un acuerdo al que contribuyen a partes iguales
para realizar acciones de apoyo a los ayuntamientos españoles. El
objetivo del proyecto es que las entidades locales contraten, usen y
compartan soluciones libres en base a las condiciones técnicas de
licitación de las mismas.
Madrid, 28 de diciembre de 2009.-
CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas
en fuentes abiertas) y ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de
Software Libre) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha del
proyecto ALIAL (Aplicaciones Libres para Administraciones Locales).
Este acuerdo ha sido propiciado por Red.es, entidad pública empresarial
dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la
Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio (MITYC).
-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Transfiriendo ficheros de forma segura con sFTP
- Crean un gusano que infecta las memorias USB
- Bastille-Linux: blindar Linux en solo unos pasos
- Pinchan tu ordenador sin orden de registro
- El Mayor Agujero de Seguridad en los drivers para Linux de Samsung.
- Múltiples vulnerabilidades en (y a través de) los navegadores
- El extremismo islamista aloja sus webs en proveedores occidentales
- Configuración para linux del 'punto a punto' tunelización PPTP VPN
- Resumen CriptoRed julio 2007
- Instalando ModSecurity2, en Debian Etch.
- Seis maneras de guardar código que puede destruirte.