LinuxParty
Herramientas para trabajar con archivos PDF hemos visto muchas, pero hay veces en que no queremos (o no podemos) realizar una descarga para trabajar con ellos. Es entonces cuando las aplicaciones web se vuelven interesantes, y hoy conoceremos a una llamada ilovePDF.
Se trata de un servicio web gratuito que nos permite separar y unir varios archivos PDF de manera sencilla, algo que ya habíamos visto en PDFSAM pero la aplicación que hoy vemos nos permite realizar desde la web. Además, también podremos separar un archivo de ese formato en varias páginas.
En ambos casos, sea para unir o para separar, tenemos que indicarle a ilovePDF el o los archivos con los cuales se ha de trabajar, y como única limitación hay que recordar que los archivos no pueden tener más de 8 MB. Al finalizar el trabajo, el servicio nos ofrece un link, que estará válido y disponible por 15 minutos, para que podamos realizar la descarga.
Via Twitter
Sitio Web: ilovePDF Vía: VisualBeta.
Supongamos que ahora te encuentras "offline", bueno puedes crearte esta herramienta, al que llamaremos "joinpdfs"
Puedes utilizar, vim, gedit, kwrite, el que quieras, pero de texto plano. (copia y pega)
#!/bin/sh
# Usage: joinpdfs TARGET.pdf 1.pdf 2.pdf 3.pdf [....]
OUTPDF=$1
shift
gs -dBATCH -dNOPAUSE -q -sDEVICE=pdfwrite -sOutputFile=$OUTPDF $*
#!/bin/sh
# Usage: joinpdfs TARGET.pdf 1.pdf 2.pdf 3.pdf [....]
OUTPDF=$1
shift
gs -dBATCH -dNOPAUSE -q -sDEVICE=pdfwrite -sOutputFile=$OUTPDF $*
Ahora, desde la consola, le damos permisos de ejecución y se manda a un directorio que se encuentre en el PATH:
$ chmod a+x joinpdfs
$ sudo mv joinpdfs /usr/local/bin/
Y ya se podrá invocar en cualquier momento tan sencillamente como:
$ joinpdfs SALIDA.pdf 1.pdf 2.pdf 3.pdf ...

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada