LinuxParty
La empresa Zend ha integrado su proyecto (que nos permite crear aplicaciones para Android e iOS con PHP, gracias a su Zend Strudio) y el proyecto Apache Cordova (que nos permite desarrollar aplicaciones multiplataforma con HTML, CSS y JavaScript).
Con esta plataforma se abren muchas puertas para el desarrollo, permitiendo a muchos programadores web lanzarse al mundo móvil sin morir en el intento y sin estar perdiendo el tiempo aprendiendo nuevos lenguajes de programación y cogiendo un mínimo de experiencia en ellos (este SDK nos da todo lo necesario para interactuar con el móvil, por lo que no hay una gran dificultad en hacer aplicaciones complejas).
Por desgracia no es tan bonito como nos lo quieren vender, ya que esta tecnología funciona conectando la aplicación con un servidor (el que nos proporciona todo el back-end), lo que denominan desde esta empresa “una nueva definición de la arquitectura de servicios cloud“, pero en el cliente la interfaz la proporciona Apache Cordova, que además es capaz de interactuar con los sensores del dispositivo (como el acelerómetro o la cámara).
Por suerte el Zend Studio 10 nos trae una herramienta WYSIWYG para construir la interfaz de la aplicación, lo que nos ahorrará mucho tiempo, además incluye jQuery móvil y PhoneGap (Apache Cordova).
Más información | Apache Cordoba y Zend

-
Internet
- Guerra de Titanes.
- Recuperando emails con fetchmail
- Las palabras que más odian los internautas
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL
- Las direcciones de Internet podrían agotarse en 3 años.
- Mi hija está embarazada, la culpa la tiene internet
- TradeDoubler Adquiere 'The Search Works' y 'The Technology Works'
- Blogueros del Mundo, Sindicato de Blogueros.
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet