LinuxParty
Cuando a uno le preguntan por las energías renovables, los primero en lo que piensas es en la energía hidráulica, solar y la eólica. Pero hay más opciones con mucho potencial como la energía geotérmica, pero hasta la fecha su cuota de mercado es marginal. Eso podría cambiar ahora que se ha descubierto una posible ventaja más de esta tecnología, que además de ofrecer esa fuente energética plantea una solución a un problema de futuro igualmente importante. Uno que tiene que ver mucho con el coche eléctrico.
La energía geotérmica es el patito feo de las renovables. Si hay una energía renovable popular, esa es la hidroeléctrica, que representa más de la mitad de la producción de renovables a nivel mundial según los datos de OurWorldInData. La eólica y la solar ocupan la segunda y tercera plazas de este particular ránking, pero la gran desplazada es la energía geotérmica, que tiene una cuota de mercado ínfima. En Estados Unidos, el mayor productor de este tipo de energía, la geotérmica solo representó el 2% de toda la energía generada allí en 2020 según la Energy Information Administration.
Cada vez más gente acude a Amazon como primera puerta de entrada para comprar casi cualquier producto. En EEUU arrasa Thrasio, que ya está valorada en 10.000 millones de dólares. En España, un grupo de emprendedores está a punto de cerrar una inversión de 60 millones para exportar este modelo a nuestro país. La 'startup' española Yaba, nacida en Barcelona a comienzos de año, es la primera que se ha atrevido a explotar este modelo en España.
En menos de 12 meses, ha adquirido seis marcas con unas ventas agregadas de cinco millones de euros y beneficio de un millón. Según documentos internos a los que ha tenido acceso este diario, Yaba está cerca de cerrar nueve adquisiciones más , con ventas totales de 25 millones de euros. Además, está a punto de firmar una serie A de financiación que rondaría los 60 millones de euros . Yaba arrancó su actividad en nuestro país a golpe de talonario, comprando seis marcas que operaban solo en Amazon.
Sin obviar que un gran negocio está construido sobre la base de grandes personas, la tecnología está incrementando su importancia dentro del éxito de una compañía, sin importar su sector. Desde la gestión de proyectos hasta la facturación o la comunicación interna, la eficacia del software que utilizamos en nuestro día a día tiene la capacidad de acelerar o dificultar el desarrollo de nuestro negocio. Por ello es necesario que elijamos con objetividad y criterio todos nuestros software de negocio, desde las herramientas de gestión comercial a la facturación o la administración, teniendo en cuenta una serie de parámetros. Es fundamental que mantengamos estos parámetros para que que llegado el momento, y si es necesario, decidamos migrar a otra plataforma que nos ayude a dar ese salto cualitativo que todos buscamos.
Durante aquellos tiempos en que el uso de Internet comenzaba a generalizarse, la recomendación obligatoria para las compañías que deseaban optimizar su modelo de negocio y llegar a cada vez más personas era que debían montarse una página web con todos sus elementos bien acondicionados según lo que dictaba el SEO.
Las razones para escalar a la nube
Lo principal es que el software se encuentra localizado en un solo lugar, al que uno puede acceder desde cualquier sitio disponiendo de conexión a Internet, el proveedor se encarga de actualizarlo por nosotros, su escalabilidad está garantizada así, pues ello incluye cubrir nuevas necesidades del servicio y de la clientela y, además, convierte el proceso de internacionalización en algo mucho más rápido y sencillo.
Collabora Productivity anunció la disponibilidad de Collabora Online 6.4, la última versión de la implementación de LibreOffice online y dirigida sobre todo a empresas que está construida sobre la base de Collabora Office, la implementación para escritorio de LibreOffice de la misma empresa.
Collabora Online 6.4 llega con novedades de calado, empezando con «una nueva interfaz más fácil de usar con una barra tipo notebook, así como una excelente visualización de documentos en formato de archivo de Microsoft». Además, este lanzamiento supone el salto desde la versión 4.2 para alinearlo con los productos de Collabora Office para escritorio y móviles. Sin embargo, aquellos que muestren más resistencia a los cambios pueden regresar al modo clásico. barra tipo notebook/Ribbon de Collabora Online 6.
Una tarea importante y a menudo engorrosa que recae en autómos, profesionales y freelancers es organizar su propia contabilidad, hacer sus facturas. Tarea desagradable, que a veces lleva demasiado tiempo, pero afortunadamente cada vez hay más servicios disponibles online, tanto gratuitos como de paga, para que un profesional independiente pueda mantener su contabilidad perfectamente actualizada, pudiendo acceder a su datos y documentos contables de forma segura desde cualquier lugar donde tenga una conexión a Internet.
Con ExtreHost, su nube y programa de facturación.
Dentro de toda la gama de productos que le presentamos a continuación, le vamos a recomendar la opción de ExtreHost, que lo adquiere fácilmente al contratar cualquier plan de empresa., no sólo por el potente programa de facturación basado en Dolibarr y su nube, si no por su estupendo precio que incluye, el hosting o alojamiento web de 5 dominios, para sus páginas web, la nube y el programa de facturación, por sólo 19,16 euros al mes o lo que es lo mismo 229,92 euros al año, IVA INCLUIDO.
Una tarea importante y a menudo engorrosa que recae en quienes trabajan como autónomos y freelancers es organizar su propia contabilidad y hacer sus facturas. Tarea poco grata, que en ocasiones ocupa demasiado tiempo para dedicarle a la verdadera profesión pero por suerte cada vez son más los servicios disponibles en la nube, tanto gratuitos como de pago, para que un autónomo o freelance lleve perfectamente su contabilidad al día, pudiendo acceder a sus datos y documentos contables de forma segura desde cualquier sitio donde disponga de una conexión de internet.
Con ExtreHost, su nube y programa de facturación.
Dentro de toda la gama de productos que verá a continuación, encarecidamente le vamos a recomendar la nube de ExtreHost, que lo contrata fácilmente al contratar cualquier plan de empresa., no sólo por el potente programa de facturación basado en Dolibarr y su nube, si no por su estupendo precio que incluye, el hosting o alojamiento web de 5 dominios, para sus páginas web, la nube y el programa de facturación, por sólo 19,16 euros al mes o lo que es lo mismo 229,92 euros al año, IVA INCLUIDO.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, advierte que hacer que el trabajo remoto sea permanente podría tener serias consecuencias para la interacción social y la salud mental de los trabajadores. informa: Times of India
Nadella dijo que una configuración totalmente remota sería "reemplazar un dogma con otro dogma". "¿Cómo se ve el agotamiento? ¿Cómo se ve la salud mental? ¿Cómo se ve esa conectividad y el desarrollo de la comunidad? Una de las cosas que siento es, oye, tal vez estamos quemando parte del capital social que creamos en esta fase donde todos trabajamos a distancia. ¿Cuál es la medida para eso? " Nadella fue citada diciendo.
Sus comentarios se produjeron después de que Twitter, y más recientemente Square, anunciaran que sus empleados podrán trabajar desde casa incluso después de que finalicen los pedidos de refugio en el lugar COVID-19.
Desde hace bastante tiempo, Linux y sus derivados o distribuciones han sido la plataforma más utilizada en la nube. Dado que muchas de estas instancias de Linux son "headless" (no tienen cabeza), es decir, no tienen interfaz gráfica de usuario (GUI), debe acceder a ellas a través desde la línea de comandos.
En esta publicación, le mostraremos cómo conectarse a una instancia de Linux EC2 a través de SSH. Estamos usando una Mac, por lo que algunas de nuestras capturas de pantalla se tomarán de una interfaz de usuario de Mac.
Fuente: https://thecloudmarket.com/stats#/by_platform_definition
Los inicios de sesión SSH generalmente se realizan a través de la autenticación de clave pública, que requiere que los usuarios tengan a mano su clave privada. Aunque puede generar un par de claves pública-privada utilizando una herramienta de terceros y luego importar la clave pública en Amazon EC2, vamos a seguir la ruta habitual que es generar claves desde Amazon EC2. Déjame mostrarte ahora cómo se hace.
Seguramente, en algún momento de nuestra vida nos hayamos planteado crear una empresa. Sin embargo, en ese momento las dudas inundan nuestra cabeza ya que, como podemos imaginar, existen muchos tipos de empresas diferentes y probablemente no estemos demasiado informados sobre cada uno de ellos.
Así pues, veamos qué tipos de empresa existen en la actualidad, y por ende, qué empresas podemos crear. Si obtenemos más información sobre cada tipo, sabremos qué es lo que más nos conviene y podremos sacar el máximo partido a nuestra nueva empresa. De modo que, ¡vamos allá!
En primer lugar, es preciso mencionar que toda empresa ha de ser creada bajo un marco legal. En el primer puesto tenemos a los autónomos. El autónomo es una persona física que lleva a cabo el trabajo o actividad económica que es de su especialidad. Este podrá dar trabajo a más gente que puede contratar, o trabajar simplemente por su cuenta, de forma individual.