LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En tan sólo cinco años se pasará de 1.000 a 1.300 millones de personas trabajando a distancia en el mundo. En 2010, sólo en Asia, había 601,7 millones de trabajadores móviles, y las previsiones señalan que esa cifra alcanzará los 838,7 millones en 2015. Unas estimaciones que no incluyen a Japón dentro de este continente, sino que están jaleadas principalmente por India y China. Según un estudio de la empresa IDC, el impulso de esta tendencia se consolidará de aquí a tres años gracias a dispositivos móviles como los tablets, cuya media de inversión anual por empresa está en los 21.000 dólares, siendo las grandes compañías las que más invierten en ellos. Por Maricar García de Tendencias Científicas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Una reciente encuesta sobre salarios publicado concluye que el salario promedio de los profesionales de TI en los EE.UU. es de $78,299, colocando una indemnización global de nuevo en enero de 2008. Más alentador las empresas medianas y grandes tienen como objetivo común de contratar a más profesionales de TIs. Las medianas empresas están buscando ejecutivos de TI (tales como los vicepresidentes de los servicios de información y servicios técnicos), así como programadores, especialistas en bases de datos, analistas de sistemas, y voz / profesionales de comunicación inalámbrica. Las empresas TI se están moviendo y las operaciones del centro de datos de regresan, lo que significa una mayor demanda de administradores de centros de datos y supervisores.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los administradores de TIs se ven como" reinando" en una organización, y son vistos por los trabajadores no-TIs como compañeros difíciles de conseguir, dice el psicólogo organizacional Billie Blair. Si los administradores de TIs cambian sus maneras, pueden tener un importante impacto en una organización. "Gran parte de su vida está escondida bajo el celemín, porque no hablan de las cosas, no divulgan lo que saben, y la innovación que viene de ese proceso, por lo tanto, no se produce en el organización", dice Blair.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La crisis que azota el planeta es también una oportunidad para emprender. En la actualidad numerosísimas startups están naciendo en Silicon Valley y cada vez son más las que buscan talento.

Aunque parezca increíble, hay escasez de cerebros en el Valle TIC más conocido del mundo. Cada vez está más extendida la idea de externalizar el negocio: la sede, en los EE.UU. y las oficinas ubicadas en otro país.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

[Vía HispaLinux] La necesidad de afianzar una industria informática nacional, escapar de la dependencia tecnológica de la infraestructura informática pública, especialmente de los sistemas de Microsoft va a permitir ahorros milmillonarios a las arcas públicas.

Según el analista Román Dórojov en principio se han previsto 4 distribuciones principales cuyo desarrollo principal será a cargo de la empresa PingWin Software. El derroche y la insostenibilidad de la dependencia tecnológica en el área informática fue denunciado por el Programa Estatal “Comunidad de Información” aprobado en octubre de 2010 y concebido para el período 2011-2020. El plan va cumpliendo plazos y el prototipo de la plataforma del software nacional (PSN), que sustituirá a Windows en los ordenadores de las Administraciones Púlicas y escuelas de enseñanza media obligatoria, ya ha sido aprobado por el Ministerio de Comunicación. Las inversiones durante los primeros dos años de funcionamiento del programa en empresas locales alcanzará los 490 millones de rublos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Forbes tiene un artículo de Venkatesh Rao en el que  afirma que la inversión más segura para las corporaciones y los individuos está en los desarrolladores de software. Inyectar ahora dinero en programadores con talento -. incluso en proyectos de azar -construirán relaciones que pueden generar grandes fortunas en el futuro. "En lo que sigue, deliberadamente vamos a hablar de los desarrolladores como productos en un "mercado de la carne". A efectos prácticos, que son, ya que la gran mayoría de ellos no han encontrado una manera de utilizar su propia escasez en propio su beneficio.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Matt Heusser escribe que cuando él fue a trabajar a Google, a toda la gente que conoció tenían unos veintipocos años. "Como los personajes de Microserfs, se trataba de "firstees", jóvenes adultos en el medio de las primeras cosas de la vida: El primer trabajo fuera de la universidad, la primera casa, el primer hijo, primer mini-van ", escribe Heusser. Esto es lo que me llamó la atención: ¿Dónde estaban los tíos viejos? y luego me di cuenta de algo muy importante - Nadie llevaba allí más de quince años, es decir, la vida media de un trabajador en las empresas estadounidenses es hasta que tienes unos treinta y cinco años. Después de ese tiempo, las entrevistas mostraron que tenían más obligaciones que les hacían menos abierto a traslados o la reubicación, las tecnologías de su currículum parecían menos actuales, y su capacidad de sincronizar el próximo concierto comienza a disminuir, muchos habían decido abrir su propio negocio...."

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El desempleo es en la actualidad uno de los principales problemas que afecta a la sociedad española con mayor gravedad. Por eso, el desarrollo de políticas públicas orientadas a la empleabilidad de los cinco millones de parados en España se ha convertido en una prioridad fundamental en la agenda del nuevo gobierno. En el marco actual para alcanzar este objetivo es necesario dotar a los trabajadores de las herramientas necesarias para conseguir un empleo; por ello es clave proporcionarles los recursos adecuados que exige la sociedad actual para facilitar su acceso al mercado laboral y fomentar también así el autoempleo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hay todo un torbellino ocurriendo alrededor de Twitter, Facebook y otras redes sociales. Las empresas han tomado por asalto todo lo que suena a Social Media, y no lo han hecho de forma épica a lo Star Wars, más bien parecen personajes de Mel Brooks de la película Spaceballs, golpeándose las cabezas y destruyendo al universo. Es tan nuevo todo y hay tantos expertos no calificados, que hay una gran confusión en muchas empresas.

Hay todo un debate sobre lo que está ocurriendo y cuales son las formas adecuadas de entrar en Twitter y Facebook para una compañía, y como enfrentarse a estos nuevos paradigmas. Aquí les traigo mi aporte a esta interesante discusión. Después de un año asesorando a diversas empresas en estos temas, y llevando adelante la estrategia de social media de muchas de ellas de forma exitosa, me he fijado que los errores más recurrentes y comunes que cometen las empresas en las redes sociales son los siguientes:

1. Hacer Spam

Bajo ningún concepto uses las redes sociales para promocionarte al infinito, mencionando usuarios de Twitter, etiquetando personas en fotos de Facebook. El spam es la peor estrategia que puedes usar. Pulveriza tu credibilidad y lo que vas a ganar es que todo el mundo te bloquee y reporte. A nadie le gusta la publicidad no solicitada, y menos si es tediosa y repetitiva. Definitivamente no es el camino, y es el peor error de todos. Tomate un té y trata de pensar en alguna idea más creativa que bombardear a todos con tu mensaje.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
ScreenshotLibrePlan es una aplicación web para la planificación de proyectos, supervisión y control. Es una herramienta de colaboración para planificar, monitorear y controlar los proyectos y tiene una interfaz web enriquecida que proporciona al usuario una experiencia tipo escritorio. Todos los miembros del equipo pueden participar en la planificación, lo que permite tener en tiempo real de planificación. Fue diseñado para un escenario donde múltiples proyectos y recursos interactúan para llevar a cabo el trabajo dentro de una empresa. Esto hace posible la comunicación con herramientas de otras compañías, proporcionando una amplia gama de servicios Web para importar y exportar datos.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías