LinuxParty
Dos catedráticos sostienen en un libro que el movimiento “Open Source” se basa en la ¿falsa creencia? de que sus sistemas son siempre más baratos que los de pago.
El libro de la polémica, “The comingled code”, cuya traducción al español vendría a ser algo así como “El código mezclado”, ha sido escrito por Josh Lerner de la Harvard Business School, y Mark Schankerman, de la London School of Economics.
El libro de la polémica, “The comingled code”, cuya traducción al español vendría a ser algo así como “El código mezclado”, ha sido escrito por Josh Lerner de la Harvard Business School, y Mark Schankerman, de la London School of Economics.
Leer más: ¿Es más caro el software en código abierto o el propietario? Escribir un comentario
«Siwapp es una aplicación web pensada para hacer facturas y nada más que hacer facturas. Los desarrolladores quisieron hacer algo que sólo tuviera una funcionalidad, pero que la cumpliera a la perfección. Hace unos días que salió la beta, y también tienen una demo (se puede entrar con usuario/contraseña test/test) online, para los curiosos.» Supongo que en algún momento planean darla con suscripciones en plan software como servicio, pero no encuentro la página de tarifas.
La inmensa mayoría de aplicaciones para Linux son gratuitas, todos sabemos eso. De todas formas, siempre se han tirado piedras contra el tejado del software libre simplemente por pensar que las empresas "serias" no desarrollan software para la plataforma Open Source.
Que
Linux es un actor importante en la empresa no es ninguna sorpresa: Los
clientes empresariales son mucho más fáciles para generar
ingresos. Tiene
sentido económico: si usted tiene un negocio de la venta de productos, es
mucho más fácil vender 1.000 productos a uno o dos grandes empresas, que vender 2.000 productos a 2.000
empresas. O incluso entre 100 empresas.
Desde hace algún tiempo, los grandes proveedores comerciales de Linux han estado felizmente vagando en su huerto de frutas-colgantes de la empresa, evitando casi por completo los mercados tales como consumidores o pequeñas y medianas empresas....
Desde hace algún tiempo, los grandes proveedores comerciales de Linux han estado felizmente vagando en su huerto de frutas-colgantes de la empresa, evitando casi por completo los mercados tales como consumidores o pequeñas y medianas empresas....
"Diáspora, el proyecto de software libre para crear una versión distribuida de Facebook, ha dado mucho que hablar en la prensa recientemente - sobre todo porque ha aumentado su capitalización en 170.000 dólares y en tan sólo unas semanas. Pero también es interesante, la manera en la que han conseguido que el dinero: a través de una serie de premios clasificados para las promesas de apoyo financiero. Este es un enfoque adoptado por algunos músicos: por ejemplo, Jill Sobule ha financiado su último álbum de la misma manera, ganando 75.000 dólares en promesas de los fans. ¿Es esto un modelo que podría aplicarse a otros proyectos de software libre, o es sólo válido una única vez? "
Ya hemos hablado otras veces sobre OpenBravo, Openbravo es una solución ERP de código abierto diseñado
específicamente para las PYMEs (pequeñas y medianas empresas).
Desarrollado en un entorno basado en la Web, que incluye muchas y
potentes funcionalidades que se consideran partes de la ERP: Gestión de
las
adquisiciones y almacén, de proyectos y gestión de
servicios, gestión de la producción, y gestión financiera.
SoftMaker Office es una suite ofimática compatible con Microsoft que compite con OpenOffice.org. Su creador, el editor de software alemán SoftMaker, está terminando de la última versión, SoftMaker Office 2010 para Linux. Esta nueva versión ofrece las fichas de documentos, los filtros de alta calidad para el Microsoft Office 2007, formatos de archivo DOCX y XLSX, y gráficos con calidad de presentación en la hoja de cálculo. Se ha producido también la integración en KDE y Gnome, usando los colores del sistema y las fuentes. Una versión candidata está disponible como descarga gratuita ".
Recientemente tuve el honor de moderar la mesa ‘Emprender en Internet’ correspondiente a la 93 edición del foro de emprendedores Thursday, donde intercambiaron impresiones Sebas Muriel, responsable de red.es
y vivo ejemplo de que ser un alto directivo de la Administración no es
incompatible con entender y trabajar para los emprendedores, y Antonio Gonzalez Barros, presidente del Grupo Intercom durante los últimos quince años y promotor de algunos de los proyectos más exitosos de la Internet hispana (Infojobs, Softonic, eMagister, Neurona…)
Muchas veces, el que está mejor considerado en una empresa no es el que
trabaja mejor, sino el que da menos problemas. Nos explicamos. Es
evidente que el empleado tiene que hacer bien su trabajo, pero dentro
de estos parámetros, siempre gana puntos que el trabajador que no da
problemas y que se dedica a aportar soluciones a la compañía.
-
Gráficos
- Lo que ves NO ES lo que hay.
- 10.000 dólares a la mejor Foto.
- Flash Player 9 Soportorá H.264.
- Crear gráficos en varias plataformas con Cairo en Linux.
- Flickr Lugares / Places
- Flickr y Picnik juntos
- La Isla Perdida, más abajo de 'Tristan da Cunha'
- ¿Quién manda en Flickr?
- Usando Excel como motor gráfico
- Se dispara la visita a los sitios web de álbumes fotográficos
- OpenGL 3.0 disgusta a los desarrolladores
- NVIDIA será la primera en dar soporte a OpenGL 3.0