LinuxParty
La última prueba de que el software libre tiene ya no futuro sino presente llega de Corea del Sur, un país a la vanguardia de la tecnología en muchos aspectos.
La decisión la ha comunicado el Ministerio del Interior y Seguridad de país, que se ha encargado en los últimos meses de probar el sistema operativo y de comprobar que no hay ningún problema de seguridad.
Queda ahora comprobar que Linux funcione en los dispositivos de redes privadas sin riesgos y que sea compatible con las páginas web creadas.
El Gobierno coreano calcula que se gastará 655 millones de dólares en el paso a Linux y la compra de nuevos ordenadores.
El soporte oficial de Windows 7 finaliza en enero de 2020 y a Corea le tocaba comprar nuevas licencias.
Si el paso a Linux termina siendo un hecho, Corea del Sur se convertirá en el gobierno más grande del mundo que se pasa a este software libre.

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Transfiriendo ficheros de forma segura con sFTP
- Crean un gusano que infecta las memorias USB
- Bastille-Linux: blindar Linux en solo unos pasos
- Pinchan tu ordenador sin orden de registro
- El Mayor Agujero de Seguridad en los drivers para Linux de Samsung.
- Múltiples vulnerabilidades en (y a través de) los navegadores
- El extremismo islamista aloja sus webs en proveedores occidentales
- Configuración para linux del 'punto a punto' tunelización PPTP VPN
- Resumen CriptoRed julio 2007
- Instalando ModSecurity2, en Debian Etch.
- Seis maneras de guardar código que puede destruirte.