LinuxParty

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El estudio 2014 Linux Jobs Report, realizado por la web de empleo Dice y la Fundación Linux, llega a la conclusión de que la demanda de profesionales que dominen Linux se está intensificando.

Para elaborar el informe se preguntó a más 1.000 directores encargados de contratar personal, señalando el 77 por ciento de ellos que la contratación de expertos en Linux es una de sus principales prioridades en 2014, un porcentaje superior al 70 por ciento que se obtuvo el año pasado.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Tengo que empezar este artículo diciendo que yo estoy deacuerdo con aquello de que

Programar, es una pasión devoradora.

Las ciencias de la computación siempre han atraído a una gran cantidad de personas para hacer una carrera con perspectiva laboral. Los empleos en la tecnología informática son numerosos, van desde el hardware hasta el software. En este artículo voy a discutir que carrera profesional elegir, como Administrador en comparación con el Desarrollador (programador). Esto es... Programador vs Administrador

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

OpenERP es una completa suite de aplicaciones de negocio, incluyendo ventas, CRM, gestión de proyectos, gestión de almacén, fabricación, gestión financiera y de recursos humanos sólo por nombrar unos pocos. Más de 700 módulos de OpenERP están disponibles en Launchpad.

Tabla de contenidos:

  • Instalación y configuración del servidor PostgreSQL
  • OpenERP Instalación del servidor
  • OpenERP Instalación del cliente
  • OpenERP Instalación Web
  • Configuración OpenERP
  • Instrucciones para OpenERP versión 6.1/7.0
  • Instalación de pgAdmin 3 (opcional)
  • Galería

No es necesario, pero si es recomendable haberse leído primero este artículo:

Hacer una primera instalación y configuración de PostgreSQL en Linux, Debian/Ubuntu/Fedora/RedHat/CentOS

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Por suerte, Linux no es un desierto lleno de aplicaciones feas y que funcionan a medias como muchos creen. Existen alternativas libres a mucho del software privativo que usamos a diario en Windows por ejemplo. Y además de esto, existen aplicaciones que aunque son privativas, siguen siendo excelentes, y podemos disfrutar en Linux gracias a que algunas empresas si nos toman en cuenta.

Pipelight

Pipelight MEJORES APLICACIONES PARA LINUX DEL 2013

Pipelight es un proyecto de Erich E. Hoover, es un plugin que utiliza Wine para ejecutar Silverlight en Linux y de esta manera poder disfrutar de aplicaciones que usan esta tecnología. El mejor uso de Pipelight es para mi, el de poder utilizar Netflix en Linux. El proceso de instalación no es nada difícil, y podrás disfrutar del servicio en tu navegador (Firefox y Chrome) sin ningún problema.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ajenti es un panel de control de código abierto para la gestión del sistema y sistemas remotos basado en web, con él puede administrar tareas desde el navegador web de forma muy similar al módulo de Webmin. Ajenti es una herramienta potente y ligera, que proporciona una interfaz web rápida y sensible para la gestión de servidores pequeños, también apropiada para VPS y servidores dedicados. Se ha construido con muchos plugins para configurar y supervisar el software de servidor de y los servicios como Apache, Cron, sistema de archivos, servidor de seguridad, MySQL, Nginx, Munin, Samba, FTP, Squid y muchas otras herramientas como el Administrador de archivos, editor de código para desarrolladores y acceso a los ordenadores.

En este artículo vamos a mostrar cómo vamos a instalar la herramienta Administrador de Ajenti Server en RHEL, CentOS, Fedora, Ubuntu, Linux Mint  y Debian utilizando propio repositorio Ajenti

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La administración de la ciudad de Múnich en Alemania ha completado la migración a un escritorio Open Source, afirmaba Peter Hofmann, máximo responsable del proyecto. Hofmann, que participó en la conferencia Linux Tag que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en Berlín, se mostró confiado en que la estrategia Open Source de la ciudad se podría mantener a largo plazo ya que estaba centrada en la sostenibilidad. "Hemos ido pasito a pasito, en lugar de ir a un cambio radical. Preferimos la calidad y no la rapidez, y hemos elegido hacerlo nosotros mismos en lugar de esperar o gastar". Todos los organismos públicos de la ciudad usan ahora Limux, una distribución basada en Ubuntu que está desplegada en 14.000 de los 15.000 PCs de la administración que se encuentran en 51 oficinas en toda la ciudad. Ahora el objetivo es migrar a LibreOffice en lugar de OpenOffice.org, que se llevaba usando desde 2006 y que por lo visto no se ha ajustado a los requisitos operativos del proyecto.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

The Linux Foundation, en colaboración con Yeoman Technology Group, ha publicado los resultados de su informe anual sobre el uso de GNU/Linux en las grandes empresas. Para elaborar este documento se consulta a 355 personas vinculadas a TI, que trabajan para empresas que facturan más de 500 millones de dólares y cuentan al menos con 500 empleados.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un inversor ángel (conocido como Business Angel en Europa o simplemente “ángel”) es un individuo próspero que provee capital para un start-up, usualmente a cambio de participación accionaria. Los ángeles típicamente invierten sus propios fondos, no como las entidades de capital de riesgo (o venture capitalists ), quienes administran profesionalmente dinero de terceros a través de un fondo. Un número cada vez mayor de ángeles inversores se están organizando en redes, grupos o clubes de ángeles para compartir esfuerzos y unir sus capitales de inversión.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Parace ser, que algunas de las principales distribuciones de Linux y otros desarrolladores estarían dispuestos a dar los pasos necesarios para la creación de una tienda de Linux, algo parecido a nuestro "Market" de los Android o Stores de Apple. ¿Pero cómo funcionaría? ¿Habiendo tantas distribuciones y tantas formas de empaquetar el software sería compatible?


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías