LinuxParty
Dos catedráticos sostienen en un libro que el movimiento “Open Source” se basa en la ¿falsa creencia? de que sus sistemas son siempre más baratos que los de pago.
El libro de la polémica, “The comingled code”, cuya traducción al español vendría a ser algo así como “El código mezclado”, ha sido escrito por Josh Lerner de la Harvard Business School, y Mark Schankerman, de la London School of Economics. En sus páginas los expertos tratan de dar respuesta a cuestiones como cuanto software en código abierto utiliza una empresa o si los gobiernos deben recomendar el uso de programas “open source”.
Lerner y Schankerman reconocen en su obra que el coste inicial es mayor en el software propietario, -no dicen, que muchas empresas, ni siquiera podrían crearse si no hubiera código abierto, imagine pagar licencias de sistema operativo, office y navegadores- pero recuerdan que los programas de código abierto pueden tener un coste mayor en aspectos como el aprendizaje de su utilización ¿y es que los programas que software privativo no hay que aprenderlos? o conseguir que funcionen bien con otros programas -Con otros programas de código abierto, seguro que si que funcionan-.
En el libro llegan a la conclusión de que en proyectos complejos puede resultar más caro el empleo de software libre, claro dependerá del proyecto, -no creo que exista un software para administrar el CERN de código abierto-, y aseguran que sus ventajas económicas dependerán de las circunstancias y necesidades de cada usuario.
Los catedráticos también atacan a la falsa creencia de que los desarrolladores de software en código abierto trabajan de forma altruista, ya que según sus investigaciones el 40% de ellos trabaja en empresas que desarrollan tanto software libre como propietario y emplean ambos en sus modelos de negocio.
Vía: Tech Eye
Da la sensación, de que Microsoft & Company hubieran estado detrás de tan profusa investigación...

El libro de la polémica, “The comingled code”, cuya traducción al español vendría a ser algo así como “El código mezclado”, ha sido escrito por Josh Lerner de la Harvard Business School, y Mark Schankerman, de la London School of Economics. En sus páginas los expertos tratan de dar respuesta a cuestiones como cuanto software en código abierto utiliza una empresa o si los gobiernos deben recomendar el uso de programas “open source”.
Lerner y Schankerman reconocen en su obra que el coste inicial es mayor en el software propietario, -no dicen, que muchas empresas, ni siquiera podrían crearse si no hubiera código abierto, imagine pagar licencias de sistema operativo, office y navegadores- pero recuerdan que los programas de código abierto pueden tener un coste mayor en aspectos como el aprendizaje de su utilización ¿y es que los programas que software privativo no hay que aprenderlos? o conseguir que funcionen bien con otros programas -Con otros programas de código abierto, seguro que si que funcionan-.
En el libro llegan a la conclusión de que en proyectos complejos puede resultar más caro el empleo de software libre, claro dependerá del proyecto, -no creo que exista un software para administrar el CERN de código abierto-, y aseguran que sus ventajas económicas dependerán de las circunstancias y necesidades de cada usuario.
Los catedráticos también atacan a la falsa creencia de que los desarrolladores de software en código abierto trabajan de forma altruista, ya que según sus investigaciones el 40% de ellos trabaja en empresas que desarrollan tanto software libre como propietario y emplean ambos en sus modelos de negocio.
Vía: Tech Eye
Da la sensación, de que Microsoft & Company hubieran estado detrás de tan profusa investigación...

-
LinuxBiz
- Distribuciones LinuxOracle ya trabaja sobre su distribucion Linux
- AqBanking 3.0, Gestión Bancaria desde Entornos Linux.
- Reinicie Linux después de un kernel panic
- Linux gana terreno en el escritorio, Microsoft no sabe que h
- Liberado Flash Player 10, para Linux junto con otras plataformas.
- ¿Cómo abrir una consola remota del servidor VMware con Firefox 3.0.1?
- Hispafuentes abre nueva Oficina en Sevilla
- Las Mejores alternativas de código abierto para aplicaciones de Empresa.
- El Gobirerno Vietnamieta usará Linux en todos sus equipos.
- Linux On Netbooks — Una Complicada Historia.
- Linux, Android Linux, y Windows 7 comienza la guerra
- Diez malos hábitos en el trabajo