LinuxParty
"No aplicaremos ninguna tasa a los enlaces de internet", aseguraban desde la Comisión Europea hace unos días tras las sospechas que se habían despertado con la filtración de un borrador de proyecto del llamado Digital Single Market. Pues bien, me temo que la Comisión ha faltado a su palabra: una nueva filtración ha revelado que efectivamente, hay planes para proponer un "Link Tax".
Ese Link Tax se puede describir fácilmente como la versión a nivel europeo del fallido Canon AEDE en España. Es decir, permitir que los medios que así lo quieran puedan cobrar a los "agregadores" y medios online una tasa por el simple hecho de enlazar su contenido.
Ruth Coustick-Deal, directora de OpenMedia, ha criticado duramente la decisión:
La tasa ahoga la innovación para los nuevos servicios online y refuerza sólo a los competidores que ya se han atrincherado y dañan el acceso a la información, cortando lazos con la red. Está claro que en vez de reformar el copyright para mejorarlo, la Comisión quiere hacer realidad los deseos egoístas de un puñado de gigantes de los medios por encima del interés general del público.
¿Y ahora qué? Pues se vuelve a generar lo que ya ocurrió en España, pero por toda la Unión Europea: mientras los grandes medios intentan aventajarse en la red con este sistema, los internautas ya se organizan en plataformas como Save The Link para intentar evitar que esa tasa se apruebe.
Se espera que la Comisión Europea debata esto este mismo mes de septiembre, así que no deberíamos tardar en ver más noticias sobre su avance y su posible aprobación por parte de los estados miembros de la Unión.
De ser cierto, ahora puede ser el momento de salirse de una Unión Egoista.

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola