LinuxParty
Fuente de la imagen: Flickr.
En los últimos 24 meses, la incidencia de ataques de orcas contra embarcaciones recreativas y pesqueras ha experimentado un notable aumento, focalizándose principalmente en el Estrecho de Gibraltar, Portugal y el norte de España. Este fenómeno, que demanda tanto una explicación como una solución sin perjudicar a los animales ni a las personas, ha llevado a propuestas creativas, siendo la de Florian Rutsch una de las más originales, aunque cuestionable en cuanto a su efectividad.
Florian Rutsch, propietario de un catamarán destinado al alquiler para turistas de alto poder adquisitivo en el Estrecho de Gibraltar, compartió su experiencia al encontrarse con la manada de orcas que protagoniza estos ataques. Siguiendo la principal recomendación del Gobierno de España en tales casos, aceleró su embarcación, logrando así que las orcas lo dejaran en paz.
Este encuentro, ocurrido en mayo de 2023, se repitió seis meses después. Durante este periodo, el marinero alemán investigó en foros especializados, como orcas.pt con más de 2,000 usuarios registrados, sobre métodos para ahuyentar a las orcas. Encontró lo que pensó que podría ser la solución: reproducir música heavy metal a todo volumen mediante altavoces submarinos.
Para implementar su idea, creó una lista de reproducción en Spotify llamada 'Metal for Orcas', que incluía temas populares de este género musical, como The Blood of Power (Dying Fetus), Stretched and Devoured (Analepsy) o Infinite Terror (Aborted). Navegó con los altavoces submarinos activados y a máximo volumen, esperando que el sonido disuadiera a las orcas.
El resultado, lamentablemente, no fue el esperado. Las orcas embistieron su catamarán con mayor fuerza que en el encuentro anterior, dejando el timón destrozado, aunque no llegaron a hundir la embarcación. Afortunadamente, las autoridades marítimas españolas intervinieron rápidamente y remolcaron la nave al puerto.
En una reciente entrevista con The New York Times, Florian Rutsch compartió esta experiencia, expresando su temor ante la situación y destacando la incertidumbre sobre qué métodos pueden resultar efectivos. Cabe recordar que los científicos consideran la posibilidad de que los ataques estén liderados por White Gladis, una orca traumatizada cuyo comportamiento es imitado por el resto de su manada tras sufrir daños por actividades humanas.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos