LinuxParty
Alternative Details informa que PayPal está elaborando un plan para poner fin a los usuarios que acceden a sus servicios financieros si no están utilizando navegadores con protección anti-phishing. PayPal recomienda el uso de listas negras, la lucha contra el fraude y el aviso de páginas inseguras, EV y certificados SSL. Y los Navegadores sin características anti-phishing, se considerarán "peligrosas". Parece probable Safari se incluirá en esta categoría, dadas las advertencias de PayPal sobre el navegador de Apple durante el mes pasado.
Leer más: PayPal No permitirá el uso de Navegadores Inseguros. Escribir un comentario
Investigadores de la Universidad de Washington tratan de localizar los
puntos negros por los que de vez en cuando desaparecen paquetes de
información en la red.
Según se acerca el verano crece la excitación científica pues se
aproxima el “día del botón rojo”, expresión empleada por los físicos
del CERN para referirse al encendido por vez primera del LHC
El wiki oficial de Azureus, uno de los más populares programas p2p, incluye a ONO y a Yacom dentro de su sección de proveedores de acceso a internet no recomendados. Azureus es un cliente multiplataforma programado en java que utiliza el protocolo redes de pares BitTorrent.
Según Azureus, mientras que ONO limita directamente el ancho de banda disponible para el tráfico BitTorrent, en el caso de Yacom figura que la limitación solo se aplica en determinadas franjas horarias.
Según Azureus, mientras que ONO limita directamente el ancho de banda disponible para el tráfico BitTorrent, en el caso de Yacom figura que la limitación solo se aplica en determinadas franjas horarias.
El nuevo servicio ‘tipo Digg’ de Yahoo! está siendo todo un éxito para
los sitios web que acaban recomendados allí, ya que las visitas
provenientes de Buzz y de la página principal de Yahoo! logran récords.
Baseline publica varios informes sobre un próximo estudio de Symantec y de la "Applied Research-West", que confirma muchas sospechas acerca de la brecha generacional en el lugar de trabajo, a saber, los trabajadores más jóvenes utilizarán la red de la empresa para ejecutar la mayoría cualquier dispositivo, tecnología o software de redes sociales que puedan caer en sus Manos.
DiscoverStation es una distribución de Linux especialmente diseñada para quioscos, Ciber Cafés de Internet, y ordenadores de acceso público. El software también incluye una util "Desktop Multiplier" software que convierte 1 PC en 10. Escritorio preparado para que pueda controlar fácilmente a través de los perfiles de sesión que son creados y almacenados a través de una central web-portal.
Yahoo ha lanzado Buzz un espacio donde permite publicar historias y vídeos, donde los usuarios las votan.
El sistema es similar al que utiliza Digg o Menéame, se puede enviar una historia, noticia, vídeo, etc. y los internautas lo votan. Una gran diferencia es que Yahoo apuesta por la publicación de información de tu propio sitio web, no como los anteriores que penalizan el envío de contenido de tu propia web como spam.
El sistema es similar al que utiliza Digg o Menéame, se puede enviar una historia, noticia, vídeo, etc. y los internautas lo votan. Una gran diferencia es que Yahoo apuesta por la publicación de información de tu propio sitio web, no como los anteriores que penalizan el envío de contenido de tu propia web como spam.
El 88% de los
internautas españoles han comprado alguna vez por la red y un 48% lo ha
hecho en el último mes, según un estudio de la consultora Nielsen
divulgado hoy.
(EFE) El informe señala que ese 88% es similar al de Italia, donde han comprado alguna vez el 89% de los internautas, y superior al de Portugal, un 83%, pero inferior al de Estados Unidos, con un 94% del total.
(EFE) El informe señala que ese 88% es similar al de Italia, donde han comprado alguna vez el 89% de los internautas, y superior al de Portugal, un 83%, pero inferior al de Estados Unidos, con un 94% del total.
Sabido es que la era del IPv4 se va a quedar sin direcciones -ahora, está pasando. IPv6 iba a salvarnos- pero no es así. Esto provocará una próxima crisis y, quizás antes del año 2010, pero nadie está de acuerdo sobre qué hacer. Las tres opciones provocan bastante desasosiego.
-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre