LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El 88% de los
internautas españoles han comprado alguna vez por la red y un 48% lo ha
hecho en el último mes, según un estudio de la consultora Nielsen
divulgado hoy.
(EFE) El informe señala que ese 88% es similar al de Italia, donde han comprado alguna vez el 89% de los internautas, y superior al de Portugal, un 83%, pero inferior al de Estados Unidos, con un 94% del total. El informe de Nielsen señala que en España lo que más se compra por internet son billetes y reservas de avión y el 44% ha realizado este tipo de transacción en los últimos tres meses. Ese porcentaje es muy superior al 38% en Italia, el 24% en Portugal, el 22% en Estados Unidos y el 15% en Japón. Sin embargo, las compras por la red de libros, música, películas y videojuegos, ropa y accesorios, y equipos electrónicos son bastante inferiores en España.
El 39% de los internautas españoles lo hace siempre en el mismo lugar, mientras que el 34% hace una búsqueda para decidir dónde hacer su compra. La forma de pago preferida para el comercio electrónico es la tarjeta de crédito, el 61%; la tarjeta de débito, el 27%, y el sistema PayPal, el 26%.
El informe de Nielsen señala también que el 85% de los internautas de todo el mundo ha comprado por la red, lo que supone un 40% más que en los dos últimos años.

(EFE) El informe señala que ese 88% es similar al de Italia, donde han comprado alguna vez el 89% de los internautas, y superior al de Portugal, un 83%, pero inferior al de Estados Unidos, con un 94% del total. El informe de Nielsen señala que en España lo que más se compra por internet son billetes y reservas de avión y el 44% ha realizado este tipo de transacción en los últimos tres meses. Ese porcentaje es muy superior al 38% en Italia, el 24% en Portugal, el 22% en Estados Unidos y el 15% en Japón. Sin embargo, las compras por la red de libros, música, películas y videojuegos, ropa y accesorios, y equipos electrónicos son bastante inferiores en España.
El 39% de los internautas españoles lo hace siempre en el mismo lugar, mientras que el 34% hace una búsqueda para decidir dónde hacer su compra. La forma de pago preferida para el comercio electrónico es la tarjeta de crédito, el 61%; la tarjeta de débito, el 27%, y el sistema PayPal, el 26%.
El informe de Nielsen señala también que el 85% de los internautas de todo el mundo ha comprado por la red, lo que supone un 40% más que en los dos últimos años.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos