LinuxParty
El nuevo servicio ‘tipo Digg’ de Yahoo! está siendo todo un éxito para
los sitios web que acaban recomendados allí, ya que las visitas
provenientes de Buzz y de la página principal de Yahoo! logran récords. [ Publicó: The Inquirer ] Yahoo! Buzz ya lleva un par de semanas en funcionamiento, y ya se han
obtenido los primeros datos relevantes sobre los resultados de su
funcionamiento. El servicio, que se asemeja a Digg a la hora de servir
como sitio de recomendación social de noticias, es todo un impulso para
los sitios web que aparecen en esas páginas.

Esto se debe a que las noticias más recomendadas no sólo aparecen en Buzz, sino que de hecho saltan también a la portada de Yahoo!, algo que definitivamente provoca miles e incluso millones de visitas desde esa portada al sitio web referenciado. El ‘efecto Yahoo!’ es aún más potente que el legendario ‘efecto Digg’ que aumenta el número de visitas de un sitio web de forma crítica.
Varios sitios web lograron récords de visitas gracias a las noticias que aparecieron en Yahoo! y que les enlazaban, y esto demuestra que este tipo de servicios son verdaderos catalizadores de visitantes web a nuestro sitio. Eso sí, sólo los más potentes son capaces de aguantar esta avalancha repentina de visitantes, y algunos incluso se quedan bloqueados porque el servidor web no soporta tal sobrecarga.
Más información:

-
Internet
- Conexión a Internet bajo demanda (+Proxy +Firewall)
- ¿Cómo configuro la tarjeta de Red en Linux?
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012



