LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de científicos dirigido por Slava Turyshev del Laboratorio de Propulsión a Chorro del Instituto de Tecnología de California ha propuesto fusionar unidades de satélites en miniatura con un proceso de energía solar que crearía un modo de viaje rápido, económico y liviano. Informes de Phys.Org:La navegación solar es un proceso mediante el cual la presión generada por la radiación del sol se aprovecha para la propulsión. Las innovaciones recientes en esta tecnología se demostraron en una exitosa misión financiada por crowdfunding en 2019 realizada por el proyecto LightSail-2 de Planetary Society. Los investigadores explican: "Las velas solares obtienen empuje mediante el uso de materiales livianos altamente reflectantes que reflejan la luz del sol para impulsar una nave espacial mientras se encuentra en el espacio. La presión continua de fotones del sol proporciona empuje, eliminando la necesidad de propulsores pesados y prescindibles empleados por on- a bordo de sistemas de propulsión química y eléctrica, que limitan la vida útil de la misión y los lugares de observación".
Dicen que las velas son mucho menos costosas que el equipo pesado que se usa actualmente para la propulsión, y que la siempre presente presión continua de fotones solares del sol hace que el empuje esté disponible para una amplia gama de maniobras vehiculares, como flotar o cambios rápidos de plano orbital. Las velas solares y la miniaturización "han avanzado en la última década hasta el punto en que pueden permitir misiones inspiradoras y asequibles para llegar más lejos y más rápido, en las profundidades de las regiones exteriores de nuestro sistema solar", dice el informe.
Los investigadores se refieren a la fusión de estas dos tecnologías como el Sundiver Concept. "Los veleros rápidos, rentables y maniobrables que pueden viajar fuera del plano de la eclíptica abren nuevas oportunidades para la exploración asequible del sistema solar", afirma el informe, "con una gran promesa para la heliofísica, la ciencia planetaria y la astrofísica". Con una maniobrabilidad mejorada, la nave espacial puede entregar fácilmente pequeñas cargas útiles a múltiples destinos si es necesario, y puede acoplarse con naves modulares relacionadas. La dependencia del sol y la miniaturización del portaaviones, que no requiere un sitio de lanzamiento dedicado, demostrará ser un importante ahorro de costos, agregan los investigadores: "Una razón sustancial de los altos costos es nuestra dependencia [actual] en productos químicos lentos y costosos". propulsión, operando al límite de sus capacidades, haciendo que el paradigma actual de exploración del sistema solar sea insostenible. Se necesita un nuevo enfoque".

-
Espacio
- Hoy es el lanzamiento del Miura-1: el cohete español de inversión privada, ¿dónde y cuando podremos verlo?
- ‘Monstruos celestiales’: el James Webb revela la existencia de estrellas 10,000 veces más grandes que el Sol
- Descubren una "estrella oscura" potencial que puede resolver el rompecabezas más grande del universo.
- Las principales empresas de satélites de Europa se alinean para construir un competidor de Starlink
- Las velas solares podrían guiar los viajes interplanetarios, según un nuevo estudio
- ‘Starship’ de SpaceX, estalla minutos después del despegue
- Dentro de una caja impresa en 3D en Texas donde los humanos se prepararán para el viaje a Marte
- La NASA revela qué se hizo mal para que toda una flota de satélites Starlink se cayera
- Según un funcionario del Pentágono, en el sistema solar pueden haber naves nodrizas extraterrestres.
- En Italia ha caido un meteorito de más de 45.000 millones de años
- El telescopio James Webb revela la "galaxia oscura" más antigua conocida hasta la fecha.
- Los satélites muestran que el terremoto de Turquía/Siria abrió una gigantesca falla de 300 km
- La vela que desorbita satélites probada con éxito
- Investigadores quieren lanzar polvo desde la Luna para ayudar a enfriar la Tierra
- El nuevo motor eléctrico térmico-nuclear acelerará los viajes espaciales