LinuxParty
SpaceX ha lanzado al espacio el primer satélite del mundo revestido con paneles de madera "para probar la idoneidad de la madera como material de construcción renovable en la futura exploración de destinos como la Luna y Marte", informa la BBC. Del informe:El diminuto satélite, fabricado por investigadores japoneses y que pesa apenas 900 gramos, se dirige a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX, donde luego será lanzado a la órbita terrestre. Bautizado como LignoSat (la palabra latina para madera), sus paneles se han construido a partir de un tipo de árbol de magnolia, utilizando una técnica tradicional sin tornillos ni pegamento. Los investigadores de la Universidad de Kioto que lo desarrollaron esperan que en el futuro sea posible reemplazar algunos metales utilizados en la exploración espacial por madera.
"La madera es más duradera en el espacio que en la Tierra porque no hay agua ni oxígeno que la pudra o inflame", dijo a la agencia de noticias Reuters el profesor de ciencias forestales de la Universidad de Kioto, Koji Murata. "Los aviones de principios del siglo XX estaban hechos de madera", dijo Murata. "Un satélite de madera también debería ser factible". Si algún día se pudieran plantar árboles en la Luna o Marte, la madera también podría proporcionar material para colonias en el espacio en el futuro, esperan los investigadores. Junto con sus paneles de madera, LignoSat también incorpora estructuras tradicionales de aluminio y componentes electrónicos. Tiene sensores a bordo para monitorear cómo reacciona su madera al ambiente extremo del espacio durante los seis meses que orbitará la Tierra.Podrás ver el lanzamiento en YouTube.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?