LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras Microsoft está planeando bloquear Linux en las laptops
económicas o las que ellos llaman “Ultra Lowcost”, nosotros podemos ver
como los mismos fabricantes ya han bloqueado Windows XP, las
computadoras sus drivers no son compatibles con los discos con XP
aunque estos traigan los últimos service pack (SP3), para poder
instalar windows XP deben de utilizarse herramientas que irónicamente
son de código abierto y gratuitas...
Leer más: Microsoft planea bloquear Linux en las Laptops Escribir un comentario
Un cabreado ciudadano húngaro, durante una conferencia, pide a Steve Ballmer, CEO de Microsoft, que devuelva a los contribuyentes el dinero que su Gobierno gasta en licencias de la compañía, ya que le parece un robo. Y después se lía a huevazos. Tal cual. Por suerte, alguien llevó una cámara al evento... (sigue...)
Las empresas, centros educativos, organismos gubernamentales y otras organizaciones por todo el mundo están migrando sus equipos a GNU/Linux dejando a un lado las soluciones de Microsoft a un ritmo cada vez mayor. Como consecuencia de ello, las aplicaciones bajo licencias privativas están siendo desechadas y cambiadas por software libre.

Según leo en El País, un grupo de científicos estadounidenses ha logrado captar la velocidad de un pulso luminoso en una caja de gas cesio. La noticia no es por haber logrado captar dicha velocidad, sino cuál ha sido el resultado del experimento, y es que la velocidad ha sido de 310c.

Una historia en el New York Times informa que Japón, un país que se ha reconstruido a sí mismo y se ha convertido en una potencia tecnológica después de la Segunda Guerra Mundial, ahora se enfrenta a una creciente escasez de graduados universitarios con títulos en ciencias e ingeniería. Dice el artículo: "Una estimación del ministerio de asuntos internos que en las industrias de la tecnología digital faltan casi medio millón de ingenieros."
El tradicional retraso de España en Internet,
cuyo uso frecuente se queda estancado en algo menos de la mitad de la
población, es una de las asignaturas pendientes de todos los planes de
fomento del uso de la Red.
Después de que Yahoo! rechazase la oferta de compra de Microsoft, el gigante de la informática ha decidido buscar alternativas.
jpoker es un cliente para jugar al póquer en línea que se ejecuta en un navegador Web. Muestra la lista de mesas de poker, y cuando el usuario selecciona una, se muestra en el navegador. El usuario puede unirse al juego y jugar manos. Soporta múltiples torneos de mesa. El Servidor de póquer al que conecta jpoker debe aplicar un protocolo compatible con http://pokersource.info/poker-network/.
-
RedHat
- El sistema operativo AlmaLinux ahora es compatible oficialmente con la computadora Raspberry Pi 5
- Cómo un hospital de EE. UU. utiliza la IA para analizar rayos X: con la ayuda de Red Hat
- AlmaLinux 9.4 beta ya está disponible: 4 razones para considerarlo para tu escritorio
- Automatización de la instalación mediante Kickstart
- La confianza pública en las IA se está hundiendo en todos los ámbitos
- CIQ, Oracle y SUSE se unen detrás de OpenELA para enfrentarse a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux OS 9.3 está aquí como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux
- AlmaLinux: Mantendrá la Compatibilidad con RHEL sin Usar su Código Fuente
- El líder de AlmaLinux dice que la represión del código de Red Hat no es una amenaza
- AlmaLinux descubre que trabajar con Red Hat (y CentOS Stream) no es fácil
- AlmaLinux cambia su enfoque y apuesta por la compatibilidad con la ABI de RHEL
- Red Hat Linux restringe el acceso al código fuente y desata un debate sobre licencias en el software de código abierto
- Red Hat abandona el mantenimiento de LibreOffice en formato RPM: ¿Qué significará para los usuarios de RHEL y Fedora?
- Cómo montar una partición Windows/USB NTFS en sistemas RHEL Linux
- 20 ejemplos prácticos de comandos RPM en Linux